Lanzada la misión Mars 2020 de la NASA que buscará restos de vida en el planeta rojo
30 julio 2020 14:45
SINC

Perseverance, el rover de la NASA que estudiará la geología y el entorno atmosférico de Marte, aterrizará el 18 de febrero de 2021. Entre sus instrumentos científicos se encuentra una estación medioambiental con participación española.

Todo listo para Mars 2020, la misión con participación española que estudiará restos de vida en el planeta rojo
29 julio 2020 14:05
SINC

El Centro de Astrobiología lidera una estación medioambiental del rover Perseverance que buscará posibles restos de vida pasada en Marte y ensayará tecnologías para generar oxígeno. El lanzamiento está programado para este jueves 30 de julio y llegará al planeta en febrero de 2021.

Diego Ramírez, científico del experimento XENON de materia oscura
“Podríamos haber descubierto una nueva partícula, pero hay más hipótesis”
24 julio 2020 8:50
Enrique Sacristán

En un laboratorio subterráneo de Italia, la colaboración científica XENON1T se ha topado con una enigmática señal mientras buscaba materia oscura. Un investigador español que participa en este proyecto nos explica las tres posibles explicaciones: contaminación por tritio, interacción de los neutrinos y un excitante hallazgo de axiones solares, una partícula desconocida. En pocos meses sabremos la solución con un nuevo detector.

China lanza su primera misión a Marte
23 julio 2020 14:27
SINC

La misión Tianwen-1 de la agencia espacial china ha despegado con éxito este jueves rumbo al planeta rojo, donde orbitará el año que viene y aterrizará un rover para explorar su superficie.

Primera imagen de varios planetas alrededor de una estrella similar al Sol
22 julio 2020 15:00
SINC

Nunca se había observado directamente a más de un planeta orbitando en torno a una estrella de tipo solar, pero gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral se han captado a dos de estos exoplanetas en un sistema situado a 300 años luz.

Los cráteres de la Luna revelan una lluvia de asteroides hace 800 millones de años
21 julio 2020 17:00
SINC

Aunque en la Tierra se han borrado sus huellas por la erosión, hace unos 800 millones de años se produjo un bombardeo de meteoritos con una masa total unas 30 a 60 veces mayor que la del asteroide que acabó con los dinosaurios. Investigadores japoneses lo han deducido tras analizar 59 cráteres lunares con la sonda Kaguya y usar datos de las misiones Apolo.

El mayor mapa 3D del universo jamás creado
20 julio 2020 14:13
SINC

Los astrofísicos del proyecto Sloan Digital Sky Survey (SDSS) han presentado, a través de más de 20 artículos científicos, las mediciones detalladas de más de dos millones de galaxias y cuásares. Los resultados cubren 11.000 millones de años de tiempo cósmico y llenan los vacíos más significativos en nuestra exploración de la historia del cosmos.

Lanzada con éxito la primera misión del mundo árabe a Marte
20 julio 2020 11:30
SINC

La sonda Mars Hope de los Emiratos Árabes ha despegado esta medianoche rumbo al planeta rojo. Este satélite meteorológico analizará diariamente la atmósfera marciana a partir de febrero de 2021.

Solar Orbiter toma las imágenes más cercanas del Sol y capta sus ‘hogueras’
16 julio 2020 15:45
SINC

Las primeras imágenes de Solar Orbiter, la nueva misión de la Agencia Espacial Europea y la NASA para observar el Sol, han revelado la presencia de multitud de minierupciones solares cerca de su superficie. La nave también ha facilitado el primer mapa magnético de nuestra estrella obtenido de forma autónoma desde el espacio.

Un planeta de la vecina estrella Luyten podría tener la capacidad de albergar vida
10 julio 2020 14:17
SINC

Astrónomos europeos y americanos han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas a la Tierra y conocida como Luyten, tiene un sistema planetario con dos planetas confirmados, uno de ellos en la zona de habitabilidad, y otros dos muy probables.