Física
La física cuántica arranca de la mano de Planck. / Sinc
Fotografía
Max Planck inaugura la nueva física
14 diciembre 2015 10:15
Wearbeard

La física cuántica arranca de la mano de Planck. / Sinc

Grandes cuestiones de la física teórica podrían no tener solución
Declaran irresoluble un problema de mecánica cuántica
9 diciembre 2015 19:00
ICMAT

Un equipo de investigadores de Madrid, Londres y Múnich han demostrado que, aunque se disponga de una descripción completa de las propiedades microscópicas de un material, no siempre se puede predecir su comportamiento macroscópico. El problema del gap espectral, central en física cuántica y de partículas, no tiene solución general.

Primeras medidas de radiación térmica entre materiales a escala nanométrica
9 diciembre 2015 16:51
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales han medido por primera vez la transferencia radiativa de calor entre materiales separados por distancias del orden de un nanómetro. El estudio revela que el intercambio radiativo de calor aumenta dramáticamente a estas escalas y sienta las bases para la descripción y diseño de nuevos dispositivos nanométricos que hagan uso de la radiación térmica.

Física
Nacen Walt Disney y Heisenberg. / Sinc
Fotografía
La agencia Sinc, premio CPAN de divulgación en la categoría web
3 diciembre 2015 11:00
SINC

La agencia Sinc y el blog Los Mundos de Brana son los ganadores del VI concurso de divulgación del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) en la modalidad de páginas web y blogs. El jurado destaca de Sinc su apuesta por la información científica, sobre todo en temas como la física del LHC, desde hace más de siete años, lo que le convierte en un referente en periodismo científico en español.

El LHC colisiona iones a un nuevo récord de energía
26 noviembre 2015 11:00
CPAN

El gran colisionador de hadrones del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha efectuado las primeras colisiones de iones de plomo a una energía que casi dobla a la de cualquier otro experimento anterior. Efectuar choques con estos iones permite a los científicos del CERN estudiar un estado de la materia que existió justo después del Big Bang, a temperaturas de billones de grados.

Física
Fotografía
Doce mujeres iluminadas por la luz
20 noviembre 2015 12:00
RSEF/SEDOPTICA/UA

Doce mujeres iluminadas por la luz. / RSEF/SEDOPTICA/UA

Centenario de una de las cimas intelectuales de la humanidad
Diez preguntas para entender la teoría de la relatividad general de Einstein
20 noviembre 2015 8:00
Enrique Sacristán

El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó la formulación definitiva de su teoría de la relatividad general, introduciendo el misterioso concepto de la curvatura del espacio-tiempo. Con la ayuda del físico Roberto Emparan, profesor ICREA de la Universidad de Barcelona, nos adentramos en los entresijos de esta teoría, que superó a su creador al plantear la existencia de objetos en los que no creía: los agujeros negros.

Física
Fotografía
Einstein y su teoría
19 noviembre 2015 13:30
American Institute of Physics

FOTOGALERÍA. En noviembre de 1915, Albert Einstein (1879-1955) dio a conocer su teoría de la relatividad general, resultado de años de intenso trabajo. / American Institute of Physics. (1/12)

Física
Fotografía
Karl Schwarzschild
19 noviembre 2015 13:30
American Institute of Physics

FOTOGALERÍA. En 1915, Karl Schwarzschild (1873–1916) propuso la primera solución a las ecuaciones de Einstein. Contenía una singularidad que, bajo ciertas condiciones, produce lo que hoy se conoce como agujero negro. / American Institute of Physics. (2/12)