Física
Fotografía
Primera medición de las interacciones entre antiprotones
4 noviembre 2015 19:00
Brookhaven National Laboratory

Ilustración de dos antiprotones emergiendo de una colisión. / Brookhaven National Laboratory

Los remolinos del mar actúan de barrera frente al oxígeno
3 noviembre 2015 15:03
IFISC

Los responsables de no dejar pasar oxígeno a determinadas zonas del mar son los remolinos. Así lo sugieren las simulaciones de un estudio internacional en el que han participado investigadores del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos.

Técnica de difracción utilizada en el estudio para conocer la estructura de los materiales / UCM.
Bombardeo de iones para fabricar láminas delgadas de forma sencilla
29 octubre 2015 14:34
UCM

Existen numerosas técnicas para fabricar láminas delgadas, que están presentes en infinidad de objetos, desde pantallas táctiles a cuchillas de afeitar. Investigadores españoles, dirigidos por la Universidad Complutense de Madrid, han descubierto que bombardear una superficie con iones de baja energía puede servir para crear estas capas finas de forma más sencilla que con las técnicas tradicionales.

Un experimento detecta la acción fantasmagórica que Einstein rechazaba
22 octubre 2015 14:00
SINC

La teoría cuántica predice que la observación de un objeto puede afectar justo en ese momento a otro, aunque esté en la otra punta del universo, un fenómeno en el que Einstein no creía. Pero se acaba de conseguir que dos electrones, separados 1,3 kilómetros en el campus de la Universidad Técnica de Delft (Holanda), se comuniquen de forma ‘invisible’ e instantánea. El avance, en el que ha participado el Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona, se puede aplicar en criptografía cuántica, pero también confirma lo extraño que es nuestro universo.

Un algoritmo matemático simplifica el control de los fullerenos cargados
20 octubre 2015 16:02
UAM Gazette

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto IMDEA Nanociencia han desarrollado un algoritmo que permite determinar la estabilidad relativa de los fullerenos cargados. Se trata de unas estructuras tridimensionales de carbono de gran interés en el campo de la nanotecnología.

Física
España entra en la era atómica. / Sinc
Fotografía
España entra en la era atómica
8 octubre 2015 12:25
Wearbeard

España entra en la era atómica. / Sinc

Física
Fotografía
Un túnel interactivo único en el mundo para explicar la física de partículas
7 octubre 2015 14:00
SINC

José Ignacio Fernández Vera, director de la FECYT, y Marián del Egido, directora del MUNCYT, probando el nuevo túnel interactivo del museo. / Olmo (SINC)

Física
Infografía explicativa del trabajo desarrollado por los ganadores del Nobel de Física 2015. / Efe
Fotografía
Premio Nobel de Física 2015
6 octubre 2015 14:00
Efe

Infografía explicativa del trabajo desarrollado por los ganadores del Nobel de Física 2015. / Efe

Puntos cuánticos de colores
Nueva estrategia para manipular la fluorescencia de puntos cuánticos
25 septiembre 2015 12:19
UJI

Investigadores de la Universidad Jaume I, en Castellón, y otros centros europeos han diseñado un sistema para manipular, mediante campos electrícos, la fluorescencia de los nanocristales semiconductores, también conocidos como puntos cuánticos. El avance puede ampliar el abanico de aplicaciones que tienen estos dispositivos en el campo de la tecnología de imagen.

Física
Fabiola Gianotti, próxima directora general del CERN, junto a Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA. / SINC
Fotografía
La próxima directora general del CERN, en España
25 septiembre 2015 10:00

Fabiola Gianotti, próxima directora general del CERN, junto a Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA. / SINC