Investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) han creado un nuevo reloj atómico que puede medir el tiempo con la masa de un átomo, y viceversa. El desarrollo de este dispositivo, cuyo mecanismo se presenta esta semana en la revista Science, puede ayudar a definir mejor el concepto de kilogramo.
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han conseguido controlar la disposición, el tamaño y la profundidad de los poros en nanoestructuras de oro, como si fuera un queso emmental. Estas cavidades, de tamaño nanométrico, son útiles para eliminar los gases nocivos para el medioambiente.
Imagen virtual de los nanoporos del oro. Imagen: CSIC
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha completado esta semana su primer ciclo de funcionamiento colisionando protones. Los primeros tres años de funcionamiento del mayor acelerador de partículas se han coronado con un nuevo hito. Se ha logrado reducir a la mitad el espacio entre los paquetes de protones en los haces para incrementar su intensidad.
Un joven investigador del Centro de Láseres Pulsados publica en la revista Physical Review Letters, la más prestigiosa en su campo, su idea de utilizar un barómetro de luz para medir presiones muy pequeñas en el vacío extremadamente alto.
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas y otros centros internacionales han usado la física cuántica para analizar un sistema de átomos muy frágil, similar a una célula viva, de forma muy poco invasiva. La técnica se basa en polarizar fotones en dos estados diferentes a la vez, de manera parecida a la situación del famoso gato de Schrödinger, que estaba vivo y muerto al mismo tiempo.
Instrumento CMS del LHC. Imagen: Maximilien Brice (CERN)
Ilustración de la física austriaca Marietta Blau. Imagen: Laia Turmo
Un equipo internacional, en el que participan dos centros vascos de investigación, ha desarrollado una técnica para caracterizar los pulsos de rayos X que emiten los láseres de electrones libres. Este tipo de dispositivos permite grabar los movimientos de los átomos dentro de las moléculas. El estudio se publica en la revista Nature Photonics.