Ciencias clínicas

Ciencias clínicas
peluquero
Fotografía
Los peluqueros, aliados en la prevención del cáncer de piel
18 octubre 2011 0:00
Juan Nosé

Algunos peluqueros ayudan a la prevención de cáncer o otras enfermedades de piel. Imagen: Juan Nosé

Ciencias clínicas
Las mujeres no toman suficiente vitamina D durante la menopausia
Fotografía
Las mujeres no toman suficiente vitamina D durante la menopausia
18 octubre 2011 0:00
Olmo Calvo

La obesidad abdominal es más frecuente en las mujeres postmenopáusicas. Foto: SINC.

Ciencias clínicas
quirofano
Fotografía
El 40% de las áreas de urgencias no mide el dolor de los pacientes
18 octubre 2011 0:00
Irekia

No es habitual realizar evaluaciones del dolor en el momento previo a conceder un alta médica. Imagen: Irekia.

Peluquero
El estudio se publica en ‘Archives of Dermatology’ de ‘JAMA’
Los peluqueros, aliados en la prevención del cáncer de piel
17 octubre 2011 22:00
SINC

Hay profesionales del cabello que prestan atención a las lesiones o marcas extrañas en la piel de los clientes, y un 58% incluso ha recomendado alguna vez la visita a un especialista por un lunar anómalo, según una encuesta realizada en EE UU. Pero el 71,9% no ha recibido ninguna formación acerca del cáncer de piel, por lo que los investigadores proponen ofrecer herramientas para que puedan ayudar de manera aún más efectiva a prevenirlo.

Salvador Martínez Pérez, subdirector del Instituto de Neurociencias (UMH-CSIC)
"El estrés y la desigualdad de recursos provoca la aparición de más casos de enfermedad mental"
13 octubre 2011 13:16
Lauren Wickman

Todavía hoy el sistema nervioso y el cerebro son las partes de nuestro cuerpo que menos conocemos. La inquietud por contribuir a ampliar ese conocimiento fue lo que empujó a Salvador Martínez a dedicarse a la investigación cuando aún cursaba la Licenciatura de Medicina. El entusiasmo del ahora catedrático de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha ido in crescendo gracias a su implicación personal con asociaciones de afectados por enfermedades neurodegenerativas y discapacitados intelectuales. Su equipo realiza precisos diagnósticos genéticos para estos colectivos y estudia la potencialidad neuroprotectora de las células madre con el objetivo de desarrollar una terapia celular.

Ciencias clínicas
enfisema
Fotografía
Ciencias clínicas
Fotografía
Avanzan hacia la vacuna del tracoma
13 octubre 2011 0:00

1,8 millones de personas en el mundo tienen reducida la visión a causa del tracoma. Imagen: SINC

La investigación se publica en el último número de 'Nature'
Reparan una mutación genética en un paciente humano sin dejar alteraciones secundarias
12 octubre 2011 19:00
UC/SINC

Un nuevo método de terapia génica corrige de manera perfecta la secuencia genómica de un paciente con una mutación causante de cirrosis hepática y enfisema pulmonar. En este trabajo, que acerca más las terapias celulares personalizadas a la clínica, ha participado el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria.

Mujer negra con tracoma. /SINC
El estudio se ha publicado en ‘Journal of Experimental Medicine’
Avanzan hacia la vacuna del tracoma
11 octubre 2011 12:58
SINC

El tracoma, conocido como ‘ceguera de los pobres’, afecta a 84 millones de personas en el mundo y es la principal causa de invidencia por infección. Un tratamiento para prevenirlo, en fase experimental, ha resultado efectivo en monos.

hospital
La investigación está publicada en el 'European Journal of Internal Medicine'
La hipertrigliceridemia, un detector precoz de alteraciones metabólicas y cardiovasculares
10 octubre 2011 11:38
UCM

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) apunta a la hipertrigliceridemia como potencial marcador para la detección temprana del síndrome metabólico y la diabetes, así como del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La hipertrigliceridemia es el trastorno lipídico más común en pacientes con infarto de miocardio no fatal y se caracteriza por un nivel elevado de triglicéridos en el plasma.