Ciencias clínicas

medir la tensión
Diseñado un algoritmo que personaliza el riesgo cardiovascular en personas sanas
28 septiembre 2020 20:00
SINC

El algoritmo EN-PESA contribuirá a personalizar el riesgo cardiovascular, lo que se traducirá en tratamientos y planes de seguimiento más personalizados. El modelo de aprendizaje automático está basado en variables como la edad, tensión arterial, dieta y marcadores medibles en análisis de sangre y orina.

Roedor
Una dieta rica en magnesio podría mejorar el envejecimiento acelerado
25 septiembre 2020 10:47
SINC

Un trabajo, realizado en un modelo de ratón, describe una posible terapia a partir de suplementos de magnesio contra la progeria, una enfermedad rara caracterizada por un envejecimiento acelerado en los niños que la padecen.

radiografía de pulmón
Cómo volver ‘curable’ un cáncer de pulmón ‘letal’: quimioinmunoterapia antes de cirugía
25 septiembre 2020 7:30
SINC

Un nuevo estudio abre la puerta a un cambio en el abordaje terapéutico de los tumores de pulmón en estadios intermedios. La investigación, pionera en el mundo, arroja resultados en supervivencia que duplican lo obtenido hasta ahora con el tratamiento tradicional. Es el primer avance en dos décadas para estos pacientes.

Cómo evitar que la segunda oleada de covid-19 vuelva a golpear a los pacientes crónicos
17 septiembre 2020 9:30
Verónica Fuentes

La saturación de muchos centros hospitalarios durante los primeros meses de la pandemia supuso la interrupción de pruebas programadas, consultas y cirugías. Expertos de varias sociedades médicas confirman el impacto en las personas con otras patologías, cuyo aumento de ingresos se une ahora al coronavirus.

La acumulación elevada de porfirinas es un marcador de COVID-19
13 agosto 2020 13:25
SINC

Científicos del centro CIC bioGUNE en el País Vasco han comprobado que pacientes graves con coronavirus presentan en su suero una concentración anormal de porfirinas, un tipo de componente proteico sanguíneo. El ajuste de sus valores podría aliviar algunos de los síntomas que padecen.

Sangre
Un análisis de sangre podría detectar el cáncer en las etapas tempranas
21 julio 2020 17:00
SINC

La revista Nature Communications publica el desarrollo de un test sanguíneo no invasivo que podría utilizarse para la detección en fase inicial de cinco tipos comunes de cáncer –estómago, esófago, colorrectal, pulmón o hígado y hasta cuatro años antes del diagnóstico convencional.

Linfoma de células del manto
Descifradas las causas moleculares que determinan la evolución del linfoma
17 julio 2020 9:00
SINC

Investigadores españoles han coordinado un estudio del genoma y epigenoma completos del linfoma de células del manto que identifica nuevos mecanismos de activación de oncogenes y las alteraciones que provocan el progreso tan heterogéneo de este tumor.

mamografía
Cómo afectan los ácidos grasos al mayor riesgo de cáncer de mama
16 julio 2020 13:39
SINC

Investigadores españoles han analizado la relación entre los ácidos grasos en sangre y la densidad mamográfica en casi 1.400 mujeres premenopáusicas. Los resultados apuntan una relación entre los niveles elevados de ácidos grasos saturados y trans con una mayor densidad mamaria, factor de riesgo para el cáncer de mama.

ojo
Nuevos avances en el diagnóstico precoz de alzhéimer a través de la retina de familiares de pacientes
25 junio 2020 9:54
SINC

Anteriores estudios mostraron los cambios en la retina de pacientes con alzhéimer en estadio leve. Ahora, un equipo liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto que esas mismas alteraciones en el grosor de la región central de la retina también se dan en familiares, sin síntomas de pérdidas de memoria pero con alto riesgo genético a la enfermedad.

Sanitarios especializados en cuidados paliativos
El 82% de los países europeos ha aumentado los cuidados paliativos en 15 años y España no está entre ellos
12 junio 2020 10:00
SINC

Una investigación española analiza las tendencias europeas en la prestación de cuidados paliativos para pacientes hospitalizados y en sus domicilios entre 2005 y 2019. Aunque la mayoría de países ha incrementado esta demanda, en España se ha pasado de 139 servicios en 2005 a 104 en 2019.