Ciencias clínicas

Fondo de ojo de un paciente con retinosis pigmentaria
Pacientes con retinosis pigmentaria en primera línea de salida
7 diciembre 2018 14:10
UPV/EHU

Tras realizar una exploración completa a los pacientes con retinosis pigmentaria de Guipúzcoa, investigadores del País vasco han elaborado un registro en el que se correlacionan aspectos genéticos y clínicos de la enfermedad. El estudio ha sentado las bases con las que se han abierto múltiples vías en el avance de la investigación.

primer bebé nacido de una donante de útero fallecida
Nace el primer bebé tras el trasplante de útero de una donante fallecida
5 diciembre 2018 11:13
Verónica Fuentes

La revista The Lancet ha anunciado esta semana el nacimiento del primer bebé tras un trasplante de útero de una donante fallecida. El logro, que tuvo lugar en diciembre de 2017, puede facilitar la gestación a todas las mujeres con infertilidad uterina sin necesidad de donantes vivos.

investigadores del CNIO y del 12 de octubre
Ensayo internacional liderado por el CNIO y el Hospital 12 de Octubre
La eficacia de la inmunoterapia llega a más pacientes de cáncer de pulmón
4 diciembre 2018 11:08
SINC

Combinar inmunoterapia con quimioterapia en pacientes de carcinoma epidermoide con metástastais “aumenta de manera significativa” la supervivencia de los pacientes. Así concluye un nuevo estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, sobre este tumor que representa entre el 20 y el 30% de todos los casos de cáncer de pulmón y tiene peor pronóstico que otras variantes.

Una nueva arritmia cardíaca hereditaria descubierta gracias a la bioinformática
28 noviembre 2018 8:37
Verónica Fuentes

Expertos de centros de investigación daneses, entre los que se encuentran dos científicos españoles, han identificado un síndrome previamente pasado por alto asociado con problemas cardíacos. El descubrimiento ha sido publicado recientemente en el New England Journal of Medicine.

Investigadores del H12-CNIO
Un nuevo método pronostica las recaídas de pacientes con leucemia mieloide aguda
22 noviembre 2018 12:31
SINC

Investigadores del CNIO han puesto a punto un nuevo protocolo capaz de identificar la presencia en el organismo de células tumorales indetectables por otros métodos y permite así pronosticar riesgo de recaída en los pacientes con leucemia mieloide aguda. El estudio ha contado con la colaboración de más de 10 hospitales y centros de investigación españoles.

Paciente ingresado
Nuevo método para reconocer a los pacientes en coma que reaccionan ante las palabras
21 noviembre 2018 17:00
Elena Turrión

Algunos pacientes que han quedado en estado profundo de inconsciencia por una lesión cerebral conservan capacidades cognitivas. La electroencefalografía permite identificar a las personas ‘atrapadas en sus cabezas’ que, aunque no pueden hablar ni moverse, reconocen el lenguaje hablado.

ANÁLISIS
Del deseo a la realidad: la edición genética (aún) no está preparada para tratar a pacientes
17 noviembre 2018 8:00
Lluís Montoliu

Las terapias génicas basadas en CRISPR para curar enfermedades todavía tardarán en llegar. Quizás no sea este el titular que quisiéramos leer, pero es el mensaje que hay que repetir para no generar falsas expectativas sobre esta potente herramienta de corta-pega genético.

‘Movember’, mes de la concienciación de la salud masculina
El Departamento de Defensa de EEUU financia un nuevo estudio contra el cáncer de próstata
13 noviembre 2018 8:30
SINC

Un consorcio de investigadores de España y EE UU buscará nuevas señales que permitan acelerar la toma de decisiones sobre los tratamientos a aplicar en los tumores de próstata avanzados, que a día de hoy cuentan con una supervivencia de entre 1 y 2 años. El proyecto incluirá un ensayo clínico para confirmar si el tratamiento con carboplatino podrían ser una buena opción terapéutica para estos pacientes.

Uno de los participantes en el estudio realiza la llamada de teléfono en la que debe mentir a su interlocutor. En la imagen del termógrafo puede verse cómo la temperatura de la nariz desciende, y la de la frente sube.
Termografía para saber si una persona miente
9 noviembre 2018 11:49
SINC

Científicos de la Universidad de Granada investigan el denominado ‘efecto Pinocho’, según el cual cuando un sujeto miente, la temperatura de su nariz desciende entre 0,6 y 1,2 ºC, y la de la frente aumenta entre 0,6 y 1,5º C.

El ritmo circadiano afecta al metabolismo
La hora del día influye en las calorías que quemamos
8 noviembre 2018 18:00
SINC

Nuestro cuerpo quema hasta un 10% más de calorías al final de la tarde que a primera hora de la mañana cuando la tasa metabólica es menor. Esta es la principal conclusión de un estudio que analiza cómo afecta el ritmo circadiano al metabolismo humano.