Descubierta una posible diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar
10 agosto 2015 17:00
SINC

La exposición a niveles bajos de oxígeno en el ambiente es, entre otras, una de las causas por las que se desarrolla la hipertensión pulmonar. Ahora, un equipo de científicos del Imperial College London (Reino Unido), que cuenta con participación española, ha identificado el mecanismo celular causante de esta enfermedad que abre las puertas a nuevas posibles vías terapéuticas para una patología devastadora y con escasez de tratamientos eficaces.

Ciencias clínicas
Fotografía
Un medicamento contra el cáncer podría limpiar el organismo de restos de VIH
7 agosto 2015 12:02
Fotolia

El VIH latente en las células podría ser eliminado con esta nueva molécula / Fotolia

Un examen de orina permite detectar el cáncer de páncreas en etapas tempranas
4 agosto 2015 11:51
SINC

La combinación de tres proteínas en niveles altos en la orina informa con gran precisión de la existencia de un cáncer de páncreas en estadios tempranos, según una investigación liderada por el Reino Unido y con participación española. Estos nuevos biomarcadores podrían proporcionar una prueba no invasiva y de bajo coste para detectar la enfermedad en personas con alto riesgo de desarrollarla. Hasta ahora no estaba disponible ninguna prueba de diagnóstico temprano.

Identifican el gen que provoca la aparición de la fibrosis renal
4 agosto 2015 11:22
SINC

Científicos españoles han descubierto en ratones que la reactivación de un gen llamado Snail, que debería permanecer inactivo en la edad adulta, impide que las células puedan realizar su trabajo y provoca la aparición de la fibrosis renal. Este hallazgo permite conocer la diana terapéutica sobre la que hay que actuar para prevenir y tratar la enfermedad.

Los ensayos se han llevado a cabo con líneas célulares de 13 pacientes
Un medicamento contra el cáncer podría limpiar el organismo de restos de VIH
3 agosto 2015 11:45
SINC

El VIH ya no es una sentencia de muerte, pero su cura total continúa siendo un desafío para la medicina. Un equipo de la Universidad de California ha identificado una molécula, utilizada hasta ahora en tratamientos de cáncer de piel, que logra acabar con los restos del virus del sida que quedan latentes tras las terapias contra la enfermedad. Esta partícula consigue el efecto de despertar los reservorios durmientes del virus para que puedan ser detectados y eliminados totalmente.

El estrés en la infancia causa trastornos en la microbiota intestinal y de la ansiedad
29 julio 2015 14:33
SINC

La biota intestinal, también conocida como flora, es el conjunto de bacterias que viven en el intestino con funciones relacionadas con la absorción de nutrientes entre otras. Ahora, un equipo internación de científicos con participación española, ha realizado un estudio en el que se concluye que el estrés en la infancia afecta a estas bacterias y puede provocar trastornos en la ansiedad.

Tratar en los tres primeros meses a los nacidos con VIH reduce su carga viral
28 julio 2015 14:10
SINC

El reservorio viral en las infecciones de VIH es la cantidad de virus que permanece latente dentro de las células tras someterse a una terapia. Ahora, en un trabajo con recién nacidos, científicos españoles han demostrado que los niños que iniciaron el tratamiento durante las 12 primeras semanas de vida tenían una carga seis veces más pequeña que los que empezaron la terapia a partir de entonces.

Desarrollan un biomarcador para la enfermedad de Alzheimer
27 julio 2015 11:49
UPM

Un método desarrollado por investigadores españoles permite el diagnóstico precoz del alzhéimer con técnicas no invasivas. Su objetivo es demostrar que una metodología de este tipo puede servir como biomarcador temprano de la enfermedad y predecir el progresivo deterioro cognitivo en estos pacientes.