Epidemiología

Expertos españoles piden urgencia, consenso y compromiso para evaluar la gestión de la pandemia
22 septiembre 2020 0:30
Sergio Ferrer

Una veintena de especialistas en epidemiología y salud pública reclamaron en agosto que España llevara a cabo un examen de su respuesta ante la crisis sanitaria. Ahora, publican una segunda carta en The Lancet Public Health en la que ofrecen directrices para que la iniciativa tenga éxito. Consideran indispensable el apoyo y la implicación de los gobiernos central y regionales “en un país donde las tensiones políticas son altas”.

Metro
Mascarilla, distancia y ventilación, las claves para un transporte público seguro
21 septiembre 2020 7:30
Sergio Guinaldo

A pesar de que la población percibe que el uso del metro y el autobús conlleva un alto riesgo de contagio, las evidencias apuntan a que el peligro es bajo si se mantienen las medidas de higiene y salud. El uso de máscaras protectoras y la calidad del aire son esenciales junto con el distanciamiento físico, lo que plantea un reto: aumentar las frecuencias, sobre todo en horas punta.

mujeres sacando al perro con mascarilla
El coronavirus entró en España por Vitoria a mediados de febrero de 2020
17 septiembre 2020 14:24
SINC

Una nueva investigación liderada por Universidad de Santiago de Compostela concluye que B3a es el primer linaje del SARS-COV-2 que entró en España a través de la ciudad de Vitoria, y lo hizo en torno al 11 de febrero de 2020.

Cómo evitar que la segunda oleada de covid-19 vuelva a golpear a los pacientes crónicos
17 septiembre 2020 9:30
Verónica Fuentes

La saturación de muchos centros hospitalarios durante los primeros meses de la pandemia supuso la interrupción de pruebas programadas, consultas y cirugías. Expertos de varias sociedades médicas confirman el impacto en las personas con otras patologías, cuyo aumento de ingresos se une ahora al coronavirus.

Niños y coronavirus: por qué una alta carga viral no implica que sean más infecciosos
10 septiembre 2020 7:30
Mónica G. Salomone

En los siete meses de pandemia, pese a la falta de pruebas, los menores han sido considerados supercontagiadores. Estudios recientes han reactivado esta idea al detectar en ellos altas concentraciones de SARS-CoV-2. Sin embargo, esto no es sinónimo de una gran capacidad infectiva, explican los expertos.

padres con niña
La transmisión de la covid-19 de niños a adultos con los que conviven es baja
1 septiembre 2020 9:32
SINC

Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron revela que la transmisión del SARS-CoV-2 de los menores de edad con covid-19 a los adultos con quienes conviven es baja. El trabajo se ha hecho a partir de 163 pacientes pediátricos, todos los que tuvieron un diagnóstico confirmado de la enfermedad durante el confinamiento.

Test con saliva para el coronavirus: un camino hacia las campañas masivas de detección
28 agosto 2020 8:00
Jesús Méndez

La clave para contener al SARS-CoV-2 pasa por detectar y aislar a los infectados y sus contactos, pero es difícil hacer PCR de forma masiva y periódica. Acaba de aprobarse en EE UU un protocolo en muestras salivales mucho más barato y sencillo que el actual. En España se ensayan métodos similares que no son aún ideales, pero permitirían hacer pruebas diagnósticas a grandes grupos en escuelas y centros de trabajo.

niño participante en el estudio
La infección por el virus del Zika aumenta el riesgo y la gravedad de dengue
27 agosto 2020 20:00
Verónica Fuentes

Un nuevo estudio confirma la estrecha relación entre el zika y el dengue debido a la reactividad cruzada y puede favorecer el desarrollo de una vacuna segura y eficaz contra el primero. Además, estos conocimientos ayudan a comprender las interacciones entre otros virus inmunológicamente complejos, como los coronavirus.

Estudio Kids Corona
Escuelas de verano infantiles muestran una transmisión del SARS-CoV-2 seis veces menor que en la población general
26 agosto 2020 13:26
José Luis Zafra

Una investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha detectado 39 casos de nueva aparición en los campamentos urbanos del total de 1.905 personas analizadas. El seguimiento escrupuloso de las medidas para prevenir la transmisión, y la distribución de menores y monitores en grupos ‘burbuja’ han sido las actuaciones más eficaces, según los investigadores.

polio en África
África erradica la poliomielitis
26 agosto 2020 11:21
SINC

La Región Africana de la OMS ha sido declarada libre de poliomielitis después de cuatro años sin un caso. Esta hazaña supone que el 90 % de la población mundial ya viva en territorios sin esta enfermedad y acerca la fase final de su eliminación.