Epidemiología

Tener cáncer duplica la letalidad por COVID-19
28 mayo 2020 23:00
SINC

Un estudio internacional con datos de más de 900 pacientes de hospitales de España, Canadá y Estados Unidos indica que la tasa de letalidad de enfermos de cáncer que también padecen coronavirus es del 13 %. Este dato es justo el doble que la establecida para pacientes que solo están infectados por el SARS-COV-2, que es del 6,5 % de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

crucero covid
La infección ‘silenciosa’ del coronavirus puede ser mucho más alta de lo que se pensaba
28 mayo 2020 13:00
Verónica Fuentes

Aunque cada día vamos conociendo más datos sobre el SARS-CoV-2, todavía quedan muchas incógnitas. Una de ellas son los contagios asintomáticos que parecen sufrir la tercera parte de los afectados. Un estudio realizado en un crucero que zarpó tras declararse la pandemia muestra que más de 8 de cada 10 pasajeros que dieron positivo no tuvieron síntomas.

hombre midiendo su cintura
28 de mayo, Día Nacional de la Nutrición
Así ha afectado el confinamiento al sobrepeso de los españoles
28 mayo 2020 9:30
Verónica Fuentes

Comer alimentos poco adecuados y la falta de actividad física durante la cuarentena ha tenido consecuencias en el estado metabólico que van más allá de lo estético: la obesidad es un factor de riesgo para la COVID-19, su prevalencia aumenta en personas con un nivel socioeconómico más bajo y afecta especialmente al desarrollo infantil. Ahora toca mitigar estos efectos colaterales de la pandemia.

Investigadoras españolas estudian qué pasa si el coronavirus se junta con el parásito de la malaria
28 mayo 2020 8:00
Sergio Ferrer

Conforme el invierno llega al hemisferio sur, crece el temor de que el nuevo coronavirus se extienda en lugares ya azotados por otras enfermedades. Las científicas Elena Gómez Díaz y Nerea Irigoyen analizarán in vitro e in vivo lo que sucede si una misma célula o individuo son infectados a la vez por Plasmodium y SARS-CoV-2.

hombre con gráficos covid
Por qué la recuperación económica irá unida a nuestra serología frente al coronavirus
25 mayo 2020 8:00
Verónica Fuentes

Si se usan con cautela, los estudios de inmunidad de la población pueden guiar la vuelta al trabajo y la estimulación de la economía, teniendo en cuenta sus limitaciones. Varios equipos científicos alertan de que hacen falta más investigaciones sobre la protección que otorgan los anticuerpos y su duración real. De lo contrario, se corre el riesgo de tomar decisiones basadas en información incompleta.

Macaco
Los macacos generan inmunidad contra la COVID-19
21 mayo 2020 13:20
Verónica Fuentes

Dos investigaciones independientes en primates aumentan las expectativas de que los humanos puedan desarrollar una reacción protectora ante el coronavirus. El tiempo analizado ha sido solo de 35 días, por lo que son necesarios más estudios a largo plazo.

personal sanitario
Estudios preliminares
No todas las personas positivas en el test de anticuerpos de la COVID-19 están inmunizadas
20 mayo 2020 12:24
SINC

El positivo en un test de anticuerpos podría no garantizar protección contra el coronavirus. El primer estudio realizado en España apunta que un 44 % de las personas que han sufrido la infección de manera leve o asintomática tienen un nivel de anticuerpos muy bajo y con poca capacidad neutralizante. Por ello, los autores subrayan la necesidad de mantener las medidas de precaución para evitar nuevas exposiciones.

técnicos de laboratorio IAVI
18 de Mayo, Día Mundial de la Vacuna contra el sida
Lecciones aprendidas sobre el VIH para la búsqueda de una vacuna frente al coronavirus
18 mayo 2020 12:35
Maite Suárez

Desde que en 1981 se notificaran los primeros casos de sida, la comunidad científica ha trabajado sin descanso para lograr su cura. Hoy se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre la Vacuna contra esta enfermedad sin que se haya conseguido ningún modelo eficaz. Sin embargo, los expertos creen que todo este camino andado ha facilitado una comprensión más rápida de la COVID-19 y sus mecanismos patógenos.

personal con protección COVID
Primeros datos del estudio de seroprevalencia ENE-COVID
Solo el 5 % de la población española tiene anticuerpos frente al coronavirus
13 mayo 2020 20:26
Verónica Fuentes

Los primeros datos del estudio de seroprevalencia, ENE-COVID, revelan una baja inmunidad en la población. El informe muestra una prevalencia de anticuerpos en el 5 %, unos 2 millones de personas, muy lejos de la llamada inmunidad de grupo, que se encuentra en torno al 60 %. La tercera parte de los seropositivos pasó la infección sin síntomas.

persona analizando la situación mundial por coronavirus
Rastreadores del coronavirus: las claves de la vigilancia para una desescalada segura
13 mayo 2020 12:30
Verónica Fuentes

Con el alivio de las medidas de confinamiento se abre la posibilidad de una nueva transmisión del virus. Por eso, la detección temprana de los nuevos contagios y el estudio de sus posibles contactos es esencial para controlar el avance de la pandemia.