Epidemiología

Proyecto internacional Covid Compass liderado por el español Carlos Duarte
El distanciamiento social puede haber salvado ocho millones de vidas en el mundo
23 abril 2020 15:45
Enrique Sacristán

Desde que en enero se puso en cuarentena a Wuhan por la COVID-19, las medidas de aislamiento que han puesto en marcha los países han permitido salvar la vida de 7,9 millones de personas, 73.000 en España. Así lo estima un estudio internacional, aún en fase de revisión, que advierte que se puede perder todo lo ganado si no se actúa con cautela al levantar el confinamiento.

No, solo con un test rápido no sabrás si has pasado la infección por coronavirus
23 abril 2020 8:00
Mónica G. Salomone

Si he superado la COVID-19, ¿soy ya inmune? ¿Puedo dar besos sin miedo a contagiar? Responder con certeza todavía no es posible y menos aún con una prueba rápida. Ni todas informan de lo mismo ni son igual de fiables. Aún está lejos el día en que cualquiera pueda saber con un pinchazo si tiene defensas permanentes contra el virus y no puede contagiarlo.

Antoni Trilla
Antoni Trilla, jefe de Epidemiología del Hospital Clínic
“La falta de evidencia introduce incógnitas importantes sobre el pasaporte de inmunidad”
22 abril 2020 17:00
Verónica Fuentes

El decano de Medicina de la Universidad de Barcelona e investigador de ISGlobal explica cómo los estudios de seroprevalencia ayudarán al proceso de desconfinamiento y cuestiona la utilidad práctica del llamado 'pasaporte inmunitario'.

tubo muestra sangre
ENE-COVID: Dos meses para conocer la incidencia real de la pandemia en España
22 abril 2020 12:45
Verónica Fuentes

El estudio de seroprevalencia que ultiman el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, llamado ENE-COVID, comenzará en los próximos días y durará unas ocho semanas. Más de 36.000 hogares españoles han sido seleccionados para que la muestra tenga participantes de todos los grupos de edad y localizaciones geográficas.

Detectives moleculares: estos genetistas rastrean la pista del coronavirus en España
21 abril 2020 11:30
Mónica G. Salomone

Ya hay 150 secuencias de SARS-CoV-2 de pacientes en España. La más antigua se obtuvo de un paciente el 25 de febrero, en Madrid. El 26 se tomó otra muestra en Valencia. Comparando estas y otros centenares se sabrá no solo cómo llegó el virus, sino si funcionan las medidas de contención o si el virus se está volviendo más agresivo. Por ahora no se ve cambio alguno.

mascarilla
Cómo determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas
20 abril 2020 14:48
SINC

El SARS-CoV-2 viaja por el aire formando parte de partículas de diversos tamaños, como gotas y aerosoles, y puede permanecer en suspensión durante horas. De ahí la importancia de usar mascarillas en las personas con el virus. Expertos españoles han diseñado un sistema para establecer la capacidad de filtrado de los materiales para fabricarlas.

distanciamiento social
COVID-19: El distanciamiento social podría ser necesario de forma intermitente hasta 2022
15 abril 2020 14:30
Verónica Fuentes

La revista Science ha publicado esta semana un estudio que modeliza las futuras estrategias de distanciamiento social para frenar la pandemia por COVID-19. Los expertos afirman que podría ser necesario alternar estas medidas hasta 2022 y apuntan que la incidencia total del virus hasta 2025 dependerá de la duración de la inmunidad humana, de ahí la necesidad de realizar estudios serológicos lo antes posible.

Laboratorio de investigación
Un total de 13 centros tienen ya la validación del Gobierno para realizar pruebas PCR
14 abril 2020 17:15
SINC

Laboratorios de siete universidades y seis centros de investigación, militares y veterinarios han recibido la validación del Instituto de Salud Carlos III para colaborar en el diagnóstico de la COVID-19 mediante test PCR. El proceso de evaluación para incorporación de nuevos centros continúa y podría alcanzar la cifra de 50, según el Ministerio de Ciencia e Innovación.

meteorología y coronavirus
Indicios de correlación entre las variables meteorológicas y la incidencia del coronavirus
14 abril 2020 14:33
SINC

Una investigación del Instituto de Salud del Carlos III y la Agencia Estatal de Meteorología estudia la relación entre la incidencia de la COVID-19 en España y variables como temperatura, humedad y niveles de contaminación. Los resultados preliminares indican que el índice de afectación aumenta a menor temperatura promedio.

Dificultades y retos del personal médico y de enfermería
Así están trabajando las UCI en el centro de la tormenta de la COVID-19
14 abril 2020 11:28
Álvaro Castellanos

Cuando los pacientes con coronavirus comenzaron a llenar las unidades de cuidados intensivos, sus profesionales enseguida prepararon un plan de acción para atender a los cada vez más casos con insuficiencia respiratoria grave, sin olvidar los principios éticos al intubar. Ahora se sigue aplicando ventilación mecánica, se han extremado las medidas de protección individual y se buscan antivirales efectivos.