Medicina interna
Fotografía
Explican el proceso neurológico para el reconocimiento de letras y números
26 julio 2010 0:00

Para llevar a cabo el experimento, los investigadores utilizaron números que visualmente se asemejan a letras (1-I, 5-S, 7-T), y los sustituyeron.

Ésta es la conclusión de la nueva directriz publicada en la revista ‘Heart’
Viajar en avión no supone ningún peligro grave para la salud cardiovascular
20 julio 2010 1:00
SINC

Un informe de la Sociedad Cardiaca Británica sobre la conveniencia de volar para pasajeros con enfermedad cardiovascular muestra que viajar en avión no supone ninguna "amenaza significativa" para la salud, aunque ciertas enfermedades probablemente supongan una excepción.

fotografía
Esta semana se ha celebrado el XI Congreso Internacional sobre Obesidad
Todos somos gordos
16 julio 2010 14:30
Verónica Fuentes

Más de 3.000 investigadores se han reunido esta semana en Estocolmo (Suecia) para asistir al Congreso Internacional sobre Obesidad y mostrar en la ciudad de Alfred Nobel los últimos avances en lo que parece una guerra abierta. Entre epidemia de salud pública y alarma social, entre la genética y los estilos de vida, las cifras de la obesidad no son alentadoras. Controlar esta enfermedad supondrá en el futuro salvar vidas.

El trabajo se publica en los 'Proceedings of the National Academy of Sciences'
Identificado un mecanismo clave en la diferenciación neural de células madre
12 julio 2010 21:00
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han participado en un estudio que demuestra que la proteína Sirtuina 1 tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, ya que condiciona la diferenciación de células madre pluripotentes en células progenitoras neurales. El hallazgo tiene importantes implicaciones en medicina regenerativa y tratamiento del cáncer.

El microRNA controla la adicción a la cocaína
7 julio 2010 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha identificado un fragmento diminuto en el ARN regulador no codificante que desempeña un papel crítico en el consumo compulsivo de cocaína. La investigación, publicada esta semana en la revista Nature, revela cómo las estrategias terapéuticas diseñadas para atacar los microARNs pueden tener propiedades anti-adictivas.

Presentan la versión híbrida de simulador visual con óptica adaptativa
7 julio 2010 11:38
UM

En el artículo publicado recientemente en la revista de la Sociedad Americana de Óptica, Optics Letters, el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia ha presentado su última versión de simulador visual, con una configuración híbrida que abre un amplio espectro de nuevas posibilidades en el diseño de correcciones ópticas avanzadas.

Medicina interna
Identifican la señal que regula la actividad de células madre cerebrales implicadas en la producción de nuevas neuronas
Fotografía
Identifican la señal que regula la actividad de células madre cerebrales implicadas en la producción de nuevas neuronas
2 julio 2010 0:00
Cell Stem Cell

Imagen de microscopia confocal de las células madres quiescentes del hipocampo adulto, el citoplasma está marcado en rojo y el núcleo en verde.

El artículo aparece publicado en la prestigiosa revista ‘Science’
Revelan los secretos genéticos de la longevidad humana
1 julio 2010 20:00
SINC

¿Llegaremos a cumplir 100 años? Científicos de la Universidad de Boston (EE UU) afirman que, en un futuro, será posible conocer las probabilidades de vivir una larga vida. Una serie de firmas genéticas, particularmente comunes en las personas centenarias, podrían ser la clave, factores ambientales y familiares al margen. Los resultados también pueden aplicarse en el estudio del envejecimiento.

La investigación se publica hoy en la revista ‘Cell Stem Cell’
Identifican el gen que regula el desarrollo del cerebro humano
1 julio 2010 18:00
SINC

Con más de 100.000 millones de neuronas, el cerebro humano es el órgano que hace que cada persona sea única. Ahora, científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE UU) han identificado un solo gen que sirve como regulador maestro del desarrollo del cerebro humano, encargado de convertir las células madre no diferenciadas en los muchos tipos de células que componen el cerebro.

El trabajo se publica en el último número de la revista 'Cell Stem Cell'
Identifican la señal que regula la actividad de células madre cerebrales implicadas en la producción de nuevas neuronas
1 julio 2010 17:00
SINC

Una investigación del Instituto de Salud Carlos III ha desvelado el papel de un receptor celular en el equilibrio de las células madre del hipocampo. El estudio da pistas sobre cómo, en un futuro, se podría activar la reserva latente de células madre existentes en el cerebro para intentar frenar el desarrollo de enfermedades neurodegenativas como el Alzheimer o el Parkinson.