Medicina preventiva
Fotografía
Identifican un posible biomarcador de la fase temprana del infarto agudo de miocardio
12 enero 2011 0:00
Mad Matt

El infarto agudo de miocardio (IAM) es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en todo el mundo.

Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad Rey Juan Carlos
“Si uno se vacuna adecuadamente evitará hacerlo por partida doble o triple”
22 diciembre 2010 9:41
Sofía de Roa

Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad Rey Juan Carlos, se doctoró en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 1986, y su trayectoria vital está muy ligada a la investigación, siendo referente nacional en vacunación y farmacia, entre otras, con más de 60 proyectos en los que ha sido el investigador principal.

Estudio Leonic
Expertos recomiendan abordar las enfermedades cardiacas en Atención Primaria
20 octubre 2010 18:43
SINC

Técnicos de Atención Primaria han analizado la situación epidemiológica desde las consultas de los primeros médicos que se topan primero con ella, los de las consultas de cabecera. El estudio implicó a un centenar de facultativos y a otro centenar de profesionales de la enfermería y ha servido de base para elaborar la guía de atención al paciente de insuficiencia cardiaca crónica en Castilla y León.

Las conclusiones se publican en la revista 'Neurology'
Caminar mucho ayuda a proteger la memoria a lo largo de la vida
13 octubre 2010 17:55
SINC

Caminar un mínimo de 10 km a la semana protege la masa cerebral y al mismo tiempo ayuda a conservar la memoria en edades avanzadas, según el estudio publicado hoy en la edición online de la revista Neurology.

Una nueva técnica de rastreo de proteínas predice los infartos
27 septiembre 2010 15:47
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Fundación Jiménez Díaz proponen una metodología que puede facilitar la búsqueda de nuevas proteínas relacionadas con la aterosclerosis, cuya presencia en sangre podría indicar un riesgo aumentado de sufrir un infarto.

Objetivo: diagnosticar el alzhéimer con imágenes del cerebro
21 septiembre 2010 9:49
AI

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un sistema inteligente que podría anticipar el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzhéimer, mediante un algoritmo de interpretación de imágenes cerebrales que cuenta con una precisión del 95%. El avance se ha publicado en la revista Physics in Medicine and Biology.

Demuestran la capacidad preventiva de una proteína frente a la esclerosis lateral amiotrófica
20 septiembre 2010 13:31
AI

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) coordinados por Ángel Pastor han demostrado por primera vez in vivo que el factor de crecimiento neuronal o NGF (del inglés Nerve Growth Factor) –proteína producida por multitud de tipos celulares tanto en el cerebro como en otros órganos- previene los daños provocados por una lesión neuronal. Además, esta molécula natural altera algunas de las propiedades de las motoneuronas, (neuronas que inervan, es decir, contactan con los músculos y provocan la contracción de los mismos) que intervienen en el sistema responsable del movimiento ocular.

Medicina preventiva
Fotografía
Demuestran la capacidad preventiva de una proteína frente a la esclerosis lateral amiotrófica
20 septiembre 2010 0:00
Grupo de investigación de Ángel Pastor

imagen de una motoneurona, neuronas que inervan, es decir, contactan con los músculos y provocan la contracción de los mismos.