La inhibición farmacológica y genética de la vía de señalización de RANK / RANKL, una importante molécula del metabolismo óseo, conduce a una reducción significativa en recidivas y metástasis de cáncer de mama en un modelo animal de ratón. Este hallazgo sugiere que los inhibidores RANK, que se utilizan actualmente en los pacientes con osteoporosis y metástasis ósea, pueden tener potencial para el tratamiento del cáncer de mama.
Según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, un programa de ejercicio físico oncológico supervisado puede mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama e influir positivamente en su futura supervivencia.
La mayoría de los estudios que se han realizado sobre las consecuencias de la crisis en la salud de los europeos tienen un alto grado de sesgo, pero hay evidencias de que ha provocado un aumento en el número de suicidios y un empeoramiento de la salud mental, según una revisión realizada por investigadores de Reino Unido y EE UU.
Un nuevo trabajo revela que el microambiente tumoral es un importante generador de resistencia al tratamiento en cáncer colorrectal, el cuarto cáncer más frecuente y la principal causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Los resultados se publican en Oncotarget.
Investigadores del CNIO han descrito cómo la proteína POLD3, sugerida recientemente como diana para el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer, resulta también necesaria para la división y supervivencia de las células sanas. Estos resultados ponen en duda el uso de POLD3 como diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad.
Una nueva versión de un modelo animal desarrollada por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge permite recrear más de cerca los pasos de metástasis en el sarcoma de Ewing, el segundo tipo de cáncer óseo más común en niños y adolescentes. El hallazgo podría convertirse en una valiosa herramienta experimental para analizar el potencial metastásico en diferentes tipos de sarcomas.
Pezones y piel son zonas que reaccionan ante estímulos causando la piel de gallina o la excitación de los pezones. Una investigación explica cómo ciertas células nerviosas son las responsables de que tanto hombres como mujeres sufran estas alteraciones.
Investigadores del IRB Barcelona publican un artículo de revisión sobre el campo emergente de los transportadores de medicamentos, hábiles para acceder más eficientemente al cerebro. El artículo es portada de la revista Chemical Society Reviews.
Una nueva investigación con participación española ha desarrollado estructuras renales gracias a la utilización de un cultivo tridimensional y de una nueva combinación de moléculas de señalización. El hallazgo, publicado hoy en la revista Cell Stem Cell, supone un paso más hacia la posibilidad de crear un riñón trasplantable.