CAREMI
Publicado en ‘Circulation Research’
Células madre donadas: opción segura para la curación del corazón infartado
2 agosto 2018 9:15
SINC

Investigadores españoles han liderado el ensayo clínico CAREMI, el primero en el mundo que evalúa la seguridad y potencial eficacia de las células madre donadas en los primeros días tras el infarto. Las células madre cardíacas se producen en España de manera masiva, pueden congelarse y almacenarse durante largos períodos y pueden estar disponibles en cualquier momento.

sala de quirófano
Nuevo estudio publicado en ‘Science Traslational Medicine’
La bacteria que se ha vuelto tolerante a los desinfectantes de los hospitales
1 agosto 2018 20:00
SINC

Enterococcus faecium, una especie bacteriana resistente a múltiples fármacos que puede causar infecciones en los hospitales, se está volviendo cada vez más tolerante a los alcoholes utilizados en los desinfectantes para lavarse las manos.

tensiómetro
Publicado en la revista ‘Hypertension’
Nuevo actor en el daño vascular asociado a la hipertensión
31 julio 2018 10:42
SINC

Científicos españoles han identificado la enzima mPGES-1 como un nuevo mediador implicado en el daño vascular asociado a la hipertensión arterial. Los resultados demuestran que la eliminación de esta enzima en modelos animales evita el daño vascular producido por dicha elevación de los niveles de presión arterial.

Salvador Aznar, investigador de células madre tumorales
“Comemos demasiadas grasas y eso aumenta el riesgo de cáncer”
25 julio 2018 8:00
Jesús Méndez

El grupo de Salvador Aznar ha recibido 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para continuar sus impactantes investigaciones. Hace poco más de un año descubrieron las células responsables de las metástasis del cáncer y su punto flaco: son adictas a las grasas, especialmente al ácido palmítico.

LMA-VashiDonsk
Cambios genéticos predicen el riesgo de padecer leucemia mieloide aguda
19 julio 2018 10:30
SINC

Una investigación internacional con participación española ha observado que los enfermos de leucemia mieloide aguda tienen cambios genéticos en la sangre cinco años antes de desarrollar la enfermedad. Para llegar a esta conclusión, los científicos secuenciaron el ADN sanguíneo almacenado de 124 pacientes con este tipo de leucemia y lo compararon con el de 676 personas que permanecieron libres de la enfermedad.

microvesícula conteniendo un virión
Microvesículas: posible “vehículo de fuga” del virus herpes
12 julio 2018 12:06
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que el virus Herpes simplex tipo 1 puede salir del interior de las células a las que infecta, “oculto” dentro de unas vesículas indetectables por los anticuerpos. Los resultados, publicados en Journal of Virology, indican que esas estructuras podrían esconder al virus de la vigilancia inmunitaria.

Hallada una clave molecular para retrasar la progresión de la Esclerosis Múltiple
Hallado un receptor que retrasa la progresión de la esclerosis múltiple en ratones
5 julio 2018 14:00
SINC

Un equipo liderado por investigadores del Pais Vasco ha logrado mejorar en ratones los síntomas de la fase crónica en esclerosis múltiple. Los científicos han identificado un receptor, denominado P2X4, en las células microgliales que incrementa su potencial antiinflamatorio, con objeto de disminuir el daño de la enfermedad y potenciar las respuestas reparadoras del organismo.

los in
El autismo, la esquizofrenia o la ansiedad tienen un mecanismo común
26 junio 2018 17:00
SINC

Las alteraciones del comportamiento que caracterizan a patologías aparentemente tan dispares como ansiedad, depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar o del espectro autista pueden tener un mecanismo común: un exceso en la tasa de liberación del principal neurotransmisor excitador del sistema nervioso central, el glutamato. Así concluye una investigación publicada en Cell Reports.

El ‘Big Data’ brinda un nuevo soporte a una vieja hipótesis
Un nuevo estudio respalda la conexión entre virus y alzhéimer
21 junio 2018 17:00
Verónica Fuentes

Investigadores del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han encontrado nueva evidencia de la controvertida teoría sobre la relación entre los virus del herpes y la enfermedad de Alzheimer. Aunque este hallazgo puede facilitar el desarrollo de terapias innovadoras, los autores insisten en que se necesita investigación adicional para determinar si esta relación es causal.

BIOMARCADORES_CIBERCV
Biomarcadores para personalizar los tratamientos cardiovasculares
21 junio 2018 9:27
SINC

Un nuevo estudio pone de relieve el potencial de los ARN no codificantes como fuente de biomarcadores para la predicción y monitorización de la respuesta a las terapias cardiovasculares. Según los autores, los futuros tratamientos, basados en estos biomarcadores, permitirán seleccionar los más adecuados para cada paciente.