Patología

rotavirus
La mecánica del rotavirus encierra claves de la infección
11 septiembre 2018 11:03
SINC

Los virus causantes de gran parte de las enfermedades diarreicas infantiles se cubren por varias capas de proteínas que los protegen y les permiten infectar a sus víctimas. Investigadores españoles han logrado medir las propiedades mecánicas de estas corazas, lo que podría conducir a nuevos tratamientos.

mujer triste
La ‘reserva cognitiva’, clave para el tratamiento de trastornos mentales graves
6 septiembre 2018 12:55
CIBER

La reserva cognitiva es la capacidad de afrontar en mejores condiciones el deterioro cerebral y actúa como un mecanismo de compensación minimizando sus síntomas. Investigadores españoles señalan que el nivel de reserva cognitiva debe ser observado como indicador de la evolución de estos pacientes y apuntan a su utilidad en el diseño de la estrategia terapéutica.

hombre con dolor en el pecho
Cómo sobreviven las células cuando su respiración se ve comprometida
5 septiembre 2018 13:37
SINC

Un equipo internacional con participación española ha encontrado un mecanismo celular desconocido hasta ahora y que puede influir en episodios agudos, como los ictus y los infartos de miocardio, y en el cáncer. Los científicos han descubierto cómo las células son capaces de protegerse para ganar tiempo y sobrevivir cuando su respiración se ve comprometida.

kit para una persona diabética
La insulina, relacionada con un mayor riesgo de fracturas en la diabetes tipo 2
4 septiembre 2018 10:03
SINC

Investigadores españoles asocian el uso de terapias con insulina o la combinación de metformina y sulfonilúrea al aumento de fragilidad ósea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Tras analizar los datos de más de 12.200 pacientes no se encontró una asociación significativa entre el aumento del riesgo de fractura y otro medicamento antidiabético.

Equipo de investigadores liderado por Ferran Barbé
La apnea del sueño en atención primaria ahorraría más de 500 euros por paciente
10 agosto 2018 11:53
SINC

Una investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida y del Centro de Investigación Biomédica en Red demuestra que el abordaje de la apnea obstructiva del sueño desde atención primaria supone una alternativa coste-efectiva al actual modelo conducido solo desde las unidades especializadas de sueño. El trabajo, en el que han participado 11 centros de atención primaria y una unidad especializada de sueño de Lleida, acaba de publicarse en la revista Thorax.

hígado
El estudio acaba de publicarse en ‘Scientific Reports’
Desvelan una proteína clave para el funcionamiento del hígado
3 agosto 2018 11:18
SINC

Científicos españoles han descrito el papel fundamental de la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en estados de ayuno o de alimentación, con el fin de mantener los niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre. Esta proteína regula genes y proteínas claves en la detección de glucosa y altera la señalización de insulina, afectando la respuesta a los cambios nutricionales que regulan el metabolismo de glucosa y lípidos.

CAREMI
Publicado en ‘Circulation Research’
Células madre donadas: opción segura para la curación del corazón infartado
2 agosto 2018 9:15
SINC

Investigadores españoles han liderado el ensayo clínico CAREMI, el primero en el mundo que evalúa la seguridad y potencial eficacia de las células madre donadas en los primeros días tras el infarto. Las células madre cardíacas se producen en España de manera masiva, pueden congelarse y almacenarse durante largos períodos y pueden estar disponibles en cualquier momento.

sala de quirófano
Nuevo estudio publicado en ‘Science Traslational Medicine’
La bacteria que se ha vuelto tolerante a los desinfectantes de los hospitales
1 agosto 2018 20:00
SINC

Enterococcus faecium, una especie bacteriana resistente a múltiples fármacos que puede causar infecciones en los hospitales, se está volviendo cada vez más tolerante a los alcoholes utilizados en los desinfectantes para lavarse las manos.

tensiómetro
Publicado en la revista ‘Hypertension’
Nuevo actor en el daño vascular asociado a la hipertensión
31 julio 2018 10:42
SINC

Científicos españoles han identificado la enzima mPGES-1 como un nuevo mediador implicado en el daño vascular asociado a la hipertensión arterial. Los resultados demuestran que la eliminación de esta enzima en modelos animales evita el daño vascular producido por dicha elevación de los niveles de presión arterial.

Salvador Aznar, investigador de células madre tumorales
“Comemos demasiadas grasas y eso aumenta el riesgo de cáncer”
25 julio 2018 8:00
Jesús Méndez

El grupo de Salvador Aznar ha recibido 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para continuar sus impactantes investigaciones. Hace poco más de un año descubrieron las células responsables de las metástasis del cáncer y su punto flaco: son adictas a las grasas, especialmente al ácido palmítico.