Investigadores en el laboratorio
Nuevos marcadores pronóstico para pacientes con insuficiencia cardíaca
2 octubre 2018 11:23
SINC

Investigadores españoles han estudiado el papel predictivo de tres subpoblaciones de monocitos –un tipo de glóbulos blancos– en 400 pacientes con insuficiencia cardíaca. Los resultados, publicados en PLos One, apuntan hacia mejores marcadores pronósticos de la enfermedad.

autores de la investigación
Nueva terapia para el tratamiento del ictus en pacientes diabéticos
26 septiembre 2018 9:40
SINC

Científicos de Navarra han desvelado que la administración de la proteína MMP-10 tras un ictus reduce el daño cerebral en personas con diabetes sin producir complicaciones hemorrágicas. En estos pacientes el riesgo de hemorragias es mucho mayor y sus trombos son más resistentes.

proteína esclerostina
La esclerostina, clave para predecir el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular
26 septiembre 2018 9:07
SINC

Investigadores españoles demuestran la relación de niveles elevados de la proteína esclerostina con eventos cardiovasculares en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2. El hallazo, publicado en Plos One, proporciona información de gran utilidad para establecer intervenciones clínicas tempranas en personas con alto riesgo.

Diagnosticado el primer caso de sitosterolemia en España
25 septiembre 2018 9:02
SINC

Apenas hay un centenar de casos en todo el mundo y ahora, por primera vez, afecta a una paciente española. A los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca les llegó un caso difícil de diagnosticar y decidieron realizar un análisis genético. Resultó ser sitosterolemia, una enfermedad rara caracterizada por acumulaciones de grasas bajo la piel, problemas en articulaciones y dolores. Además, multiplica la posibilidad de sufrir problemas cardiovasculares y muerte súbita.

rotavirus
La mecánica del rotavirus encierra claves de la infección
11 septiembre 2018 11:03
SINC

Los virus causantes de gran parte de las enfermedades diarreicas infantiles se cubren por varias capas de proteínas que los protegen y les permiten infectar a sus víctimas. Investigadores españoles han logrado medir las propiedades mecánicas de estas corazas, lo que podría conducir a nuevos tratamientos.

mujer triste
La ‘reserva cognitiva’, clave para el tratamiento de trastornos mentales graves
6 septiembre 2018 12:55
CIBER

La reserva cognitiva es la capacidad de afrontar en mejores condiciones el deterioro cerebral y actúa como un mecanismo de compensación minimizando sus síntomas. Investigadores españoles señalan que el nivel de reserva cognitiva debe ser observado como indicador de la evolución de estos pacientes y apuntan a su utilidad en el diseño de la estrategia terapéutica.

hombre con dolor en el pecho
Cómo sobreviven las células cuando su respiración se ve comprometida
5 septiembre 2018 13:37
SINC

Un equipo internacional con participación española ha encontrado un mecanismo celular desconocido hasta ahora y que puede influir en episodios agudos, como los ictus y los infartos de miocardio, y en el cáncer. Los científicos han descubierto cómo las células son capaces de protegerse para ganar tiempo y sobrevivir cuando su respiración se ve comprometida.

kit para una persona diabética
La insulina, relacionada con un mayor riesgo de fracturas en la diabetes tipo 2
4 septiembre 2018 10:03
SINC

Investigadores españoles asocian el uso de terapias con insulina o la combinación de metformina y sulfonilúrea al aumento de fragilidad ósea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Tras analizar los datos de más de 12.200 pacientes no se encontró una asociación significativa entre el aumento del riesgo de fractura y otro medicamento antidiabético.

Equipo de investigadores liderado por Ferran Barbé
La apnea del sueño en atención primaria ahorraría más de 500 euros por paciente
10 agosto 2018 11:53
SINC

Una investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida y del Centro de Investigación Biomédica en Red demuestra que el abordaje de la apnea obstructiva del sueño desde atención primaria supone una alternativa coste-efectiva al actual modelo conducido solo desde las unidades especializadas de sueño. El trabajo, en el que han participado 11 centros de atención primaria y una unidad especializada de sueño de Lleida, acaba de publicarse en la revista Thorax.

hígado
El estudio acaba de publicarse en ‘Scientific Reports’
Desvelan una proteína clave para el funcionamiento del hígado
3 agosto 2018 11:18
SINC

Científicos españoles han descrito el papel fundamental de la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en estados de ayuno o de alimentación, con el fin de mantener los niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre. Esta proteína regula genes y proteínas claves en la detección de glucosa y altera la señalización de insulina, afectando la respuesta a los cambios nutricionales que regulan el metabolismo de glucosa y lípidos.