Patología

LMA-VashiDonsk
Cambios genéticos predicen el riesgo de padecer leucemia mieloide aguda
19 julio 2018 10:30
SINC

Una investigación internacional con participación española ha observado que los enfermos de leucemia mieloide aguda tienen cambios genéticos en la sangre cinco años antes de desarrollar la enfermedad. Para llegar a esta conclusión, los científicos secuenciaron el ADN sanguíneo almacenado de 124 pacientes con este tipo de leucemia y lo compararon con el de 676 personas que permanecieron libres de la enfermedad.

microvesícula conteniendo un virión
Microvesículas: posible “vehículo de fuga” del virus herpes
12 julio 2018 12:06
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que el virus Herpes simplex tipo 1 puede salir del interior de las células a las que infecta, “oculto” dentro de unas vesículas indetectables por los anticuerpos. Los resultados, publicados en Journal of Virology, indican que esas estructuras podrían esconder al virus de la vigilancia inmunitaria.

Hallada una clave molecular para retrasar la progresión de la Esclerosis Múltiple
Hallado un receptor que retrasa la progresión de la esclerosis múltiple en ratones
5 julio 2018 14:00
SINC

Un equipo liderado por investigadores del Pais Vasco ha logrado mejorar en ratones los síntomas de la fase crónica en esclerosis múltiple. Los científicos han identificado un receptor, denominado P2X4, en las células microgliales que incrementa su potencial antiinflamatorio, con objeto de disminuir el daño de la enfermedad y potenciar las respuestas reparadoras del organismo.

los in
El autismo, la esquizofrenia o la ansiedad tienen un mecanismo común
26 junio 2018 17:00
SINC

Las alteraciones del comportamiento que caracterizan a patologías aparentemente tan dispares como ansiedad, depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar o del espectro autista pueden tener un mecanismo común: un exceso en la tasa de liberación del principal neurotransmisor excitador del sistema nervioso central, el glutamato. Así concluye una investigación publicada en Cell Reports.

El ‘Big Data’ brinda un nuevo soporte a una vieja hipótesis
Un nuevo estudio respalda la conexión entre virus y alzhéimer
21 junio 2018 17:00
Verónica Fuentes

Investigadores del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han encontrado nueva evidencia de la controvertida teoría sobre la relación entre los virus del herpes y la enfermedad de Alzheimer. Aunque este hallazgo puede facilitar el desarrollo de terapias innovadoras, los autores insisten en que se necesita investigación adicional para determinar si esta relación es causal.

BIOMARCADORES_CIBERCV
Biomarcadores para personalizar los tratamientos cardiovasculares
21 junio 2018 9:27
SINC

Un nuevo estudio pone de relieve el potencial de los ARN no codificantes como fuente de biomarcadores para la predicción y monitorización de la respuesta a las terapias cardiovasculares. Según los autores, los futuros tratamientos, basados en estos biomarcadores, permitirán seleccionar los más adecuados para cada paciente.

investigadores del Programa de Tumores Sólidos del CIMA
Descubren un mecanismo que favorece la metástasis del cáncer de pulmón a hueso
20 junio 2018 9:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Navarra demuestran que un receptor del sistema del complemento, denominado C5aR, está implicado en la migración de las células tumorales desde el pulmón al hueso. Al inhibir esta proteína en el laboratorio, la capacidad de las células tumorales de migrar disminuye. Esta estrategia se plantea como una propuesta muy prometedora para su aplicación clínica.

dos hombres a punto de pelearse
Factores de riesgo en la aparición de conductas violentas en adultos
6 junio 2018 11:07
SINC

Vivir en grandes ciudades, experimentar abuso físico o sexual, consumir cannabis o abusar del alcohol durante la infancia o la adolescencia son algunos elementos que pueden determinar el riesgo de comportamiento violento en la edad adulta. Así concluye una nueva investigación, publicada en Molecular Psychiatry, que subraya como en los individuos con tres o más de estos factores se multiplica hasta diez veces la posibilidad de presentar actitudes agresivas.

Autores dilatada proteómica
Nuevos biomarcadores para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca
1 junio 2018 9:07
SINC

Investigadores españoles han llevado a cabo la primera caracterización proteómica de vesículas extracelulares en pacientes con cardiomiopatía dilatada. El trabajo acota la búsqueda de posibles biomarcadores de diagnóstico. Los siguientes pasos serían la validación de resultados en distintos grupos de pacientes y en otras cardiopatías.

carcinoma de colon
El trabajo aparece publicado en la revista ‘Oncotarget’
Cómo pronosticar posibles recaídas en pacientes con cáncer colorrectal esporádico
29 mayo 2018 9:41
SINC

Si un cáncer colorrectal se detecta en fases tempranas, basta con una intervención quirúrgica. Sin embargo, cerca de un 10% de pacientes recaen o desarrollan metástasis y no existe ningún biomarcador para identificarlos. Investigadores de Salamanca han elaborado un sistema de clasificación de pacientes basado en la combinación del estadio del tumor y las mutaciones en el gen BRAF.