Patología

Descrito el papel regulador del ciclo celular en el ensamblaje y maduración de virus
Descrito el papel regulador del ciclo celular en el ensamblaje y maduración de virus
9 julio 2015 12:30
UAM Gazette

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado los efectos reguladores que ejerce el ciclo celular en los procesos de ensamblaje y maduración de un virus de mamíferos. El hallazgo, publicado en PLoS Pathogens, podría contribuir a combatir enfermedades severas asociadas a las infecciones por este tipo de virus y a fundamentar un uso más extenso de los parvovirus en terapias biológicas contra el cáncer.

Un receptor de cannabinoides promueve respuestas pro-tumorales en un subtipo de cáncer de mama
Un receptor de cannabinoides promueve respuestas protumorales en un subtipo de cáncer de mama
17 junio 2015 12:11
UAM Gazette

Un trabajo internacional liderado por investigadores españoles describe la implicación del receptor de cannabinoides CB2 en los efectos tumorales de la proteína HER2. El estudio, publicado en el Journal of the National Cancer Institute, postula nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de un subtipo de cáncer de mama que se caracteriza por presentar elevados niveles de esta proteína.

Esta enfermedad puede causar ceguera a tres de cada diez niños que la contraen
Detectan los microorganismos implicados en la conjuntivitis neonatal en Angola
12 junio 2015 10:36
DICYT

Una investigación del Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid sobre conjuntivitis neonatal ha identificado los microorganismos más frecuentes implicados en esta enfermedad, que puede causar ceguera a tres de cada diez niños que la contraen. Los resultados se circunscriben a Angola, ya que los profesionales angoleños de este campo se forman en Valladolid desde hace dos décadas.

Nuevo biomarcador de respuesta a quimioterapia en cáncer de colon
10 junio 2015 9:53
UAM

Científicos españoles han identificado la presencia de una proteína en el núcleo de las células tumorales como un nuevo marcador de respuesta a la quimioterapia empleada en cáncer de colon. El trabajo abre nuevas perspectivas para la medicina personalizada en uno de los principales cánceres que afectan a la población española.

Un equipo de científicos españoles ha diseñado indicadores pronósticos que posibilitarían mejorar el manejo clínico de estos pacientes
Un modelo matemático predice la esquizofrenia en el primer brote psicótico
1 junio 2015 11:40
DiCYT

Un equipo de científicos españoles ha diseñado indicadores pronósticos que optimizarían el manejo clínico de los pacientes con esquizofrenia. Los expertos han desarrollado un modelo matemático para la predicción de la esquizofrenia en el momento del primer brote psicótico mediante la determinación de actividad enzimática durante el ingreso del paciente.

Patología
Fotografía
Cómo los linfocitos T atacan a las células cancerosas
21 mayo 2015 14:36
SINC

Imagen de linfocitos T citotóxicos como masas amorfas en colores verde y rojo. / Gillian Griffiths y Johnny Settle

‘Asesinos en serie’ celulares
Cómo los linfocitos T atacan a las células cancerosas
20 mayo 2015 10:20
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha realizado un video que muestra cómo las células T citotóxicas cazan y eliminan a las células afectadas por el cáncer antes de pasar a su siguiente objetivo. Empleando nuevas técnicas en el tratamiento de la imagen combinadas con la microscopía, se ha podido filmar estos procesos con imágenes multicolor y en 3D.

El gen p73 es necesario para la formación de vasos sanguíneos, tanto nuevos (vasculogénesis) como a partir del lecho vascular (angiogénesis)
El gen p73 está implicado en la formación de la vasculatura tumoral
14 mayo 2015 9:44
DiCYT

El gen p73 es necesario para la formación de los vasos sanguíneos de los tumores, según un trabajo internacional en el que han participado investigadores del grupo de Diferenciación Celular y Modelos Celulares del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) que se ha publicado en las revistas revistas científicas Cell Death & Differentiation y Nature Cell Biology.

La investigadora de la US Adoración Nieto
A los cinco años, el riesgo de un segundo cáncer desciende a la mitad
El seguimiento del cáncer de piel permite detectar el 78% de las recaídas
11 mayo 2015 14:29
UCC+i US

Un estudio confirma la importancia del seguimiento en el cáncer de piel. Los resultados indican que dos de cada diez pacientes diagnosticados con un cáncer de piel no melanoma presentaron un segundo cáncer y, de estos, el 44% fueron detectados en los dos años posteriores al primer diagnóstico.

La melatonina protege las células del páncreas
7 mayo 2015 12:13
UCC+i-UEx

Estudios del grupo de investigación de Fisiología Celular de la Universidad de Extremadura han demostrado que la melatonina induce la muerte de células malignas del páncreas y protege, a su vez, las células sanas. Ya en un estudio previo, estos mismos expertos habían observado el efecto deletéreo que produce la melatonina en las células tumorales de este órgano.