Datos de más de 600 pacientes procedentes de 74 centros de toda España
El 70% de los adictos a la heroína sufre una enfermedad psiquiátrica asociada
24 octubre 2016 12:00
Vall d'Hebron Barcelona Campus Hospitalari

Una investigación revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, es decir, sufrir más de un trastorno psiquiátrico a la vez, están infradiagnosticados.

Tratamiento pionero del TDAH con realidad virtual
19 octubre 2016 12:00
Vall d’Hebron Barcelona Campus Hospitalari

Investigadores del Hospital Universitario Vall d’Hebron han puesto en marcha una prueba piloto con 90 pacientes para analizar la combinación de la técnica del mindfulness (concentración de la atención y la conciencia) y la realidad virtual para tratar el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), todo sin necesidad de medicación.

Identificados nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano
14 octubre 2016 13:36
CIBER

Científicos de la Universidad de Cantabria han descrito cuáles son las bases genéticas que determinan el tamaño del cerebro en las primeras fases del desarrollo. Los expertos han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados con el volumen intracraneal.

Experimentar emociones positivas contribuye a vivir más
Pequeñas dosis de felicidad diaria favorecen la longevidad
4 octubre 2016 13:55
UAM Gazette

Basados en una muestra amplia de la población española, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han analizado el bienestar y su relación con la mortalidad. Los resultados sugieren que experimentar emociones positivas contribuye a vivir más.

¿Neurofelicidad o neurotimo?
3 septiembre 2016 8:00
Noelia Sánchez Cea

Las terapias basadas en mindfulness están en auge, y si les añadimos un toque de neurociencia los resultados de búsqueda en Google se disparan. De este dueto nacen los tratamientos de neurofelicidad, que utilizan la meditación y la realidad virtual para enseñar a nuestro cerebro a ser más feliz. Pero no todos cuentan con el respaldo de la evidencia científica.

Psiquiatría
Fotografía
¿Neurofelicidad o neurotimo?
3 septiembre 2016 8:00
WearBeard

Las terapias basadas en mindfulness están en auge, y si les añadimos un toque de neurociencia los resultados de búsqueda en Google se disparan. Imagen: WearBeard

Espinas dendríticas afectadas durante los primeros días de abstinencia a la nicotina. Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud, UPF
Dejar de fumar provoca alteraciones en la memoria y déficit de atención
21 julio 2016 13:21
UPF

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra revelan los mecanismos neurológicos que subyacen a los déficits cognitivos vinculados con el síndrome de abstinencia de la nicotina. El estudio demuestra así una posible diana farmacológica para prevenir la recaída al tabaco mediante el aumento de la función cognitiva durante los primeros días de abstinencia: los receptores neuronales CB1R situados en el hipocampo.

Biblioterapia: el poder de un libro sobre tu cerebro
9 julio 2016 8:00
Jesús Méndez

Recomendar un libro puede ser un arte y una responsabilidad. Una iniciativa basada en lo que se conoce como biblioterapia pretende ofrecer ayuda a través de libros adecuados para cada persona y situación. ¿Qué sabe la ciencia sobre los efectos que tiene la lectura en el cerebro? ¿Hay diferencias entre la alta y baja literatura, entre la ficción y la no ficción?

La escritura a mano reclama su lugar
Puño y letra en el mundo digital
19 abril 2016 8:00
Laura Chaparro

En 2015 se vendieron más de 1.900 millones de smartphones, tabletas y portátiles en todo el mundo. En una sociedad cada vez más digitalizada, el papel y el bolígrafo van perdiendo su espacio. ¿Se nos olvidará escribir a mano? Neurocientíficos, educadores y psicólogos confirman los beneficios de la escritura tradicional, especialmente para el aprendizaje infantil, y advierten del peligro de no enseñarse en las aulas.

Psiquiatría
Fotografía
La ansiedad a causa del desempleo disminuye gracias al apoyo social
28 diciembre 2015 10:01
Chema Sanz

El paro es uno de los motivos de mayor preocupación para los españoles. / CHEMA SANZ CREATIVE COMMONS