Francesc Palau
Francesc Palau, médico e investigador experto en enfermedades raras
“España es líder mundial en investigación de algunas enfermedades raras”
28 febrero 2025 9:10
Javier Yanes

Las enfermedades raras comprenden una enorme variedad de dolencias, sobre todo de origen genético, que en conjunto representan un gran problema de salud global. Hoy son generalmente incurables, pero nuevos tratamientos están cambiando el curso de algunas. Este especialista nos detalla cuál es el panorama actual y las perspectivas futuras.

contaminación atmosférica, hospitalizaciones
La contaminación atmosférica en España provoca 62000 hospitalizaciones urgentes al año
26 febrero 2025 11:05
SINC

La polución del aire influye más en los ingresos hospitalarios que la propia temperatura durante olas de frío o calor, según apunta un nuevo estudio. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las regiones más afectadas por este problema.

mujer bebiendo un refresco light
Los riesgos del aspartamo: el edulcorante más popular podría perjudicar la salud cardiovascular
20 febrero 2025 9:00
Antonio Villarreal

En un nuevo estudio realizado en ratones y monos, el sustituto del azúcar más empleado en los refrescos ‘light’ incrementaba el nivel de insulina y contribuía al riesgo de arterioesclerosis.

La ciencia de la nutrición no se limita a señalar qué alimentos son buenos o malos
¿Por qué los estudios en nutrición son contradictorios?
18 febrero 2025 9:00
Miguel López Moreno

Las decisiones alimentarias deben considerar no solo los beneficios de los alimentos de forma aislada, sino también el contexto en el que se consumen y su impacto en la salud pública. Entender estos factores es clave para tomar elecciones informadas y saludables.

Los hospitales son una fuente frecuente de infecciones resistentes.
Las infecciones resistentes a antibióticos aumentan en España
17 febrero 2025 9:50
Javier Yanes

La resistencia antimicrobiana es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo. Un estudio español revela que las cifras de casos y muertes son mayores de lo que se creía.

Las alteraciones epigenéticas por la exposición infantil al humo del tabaco podrían influir en el desarrollo de enfermedades
El tabaquismo pasivo en la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas
12 febrero 2025 8:00
SINC

Un nuevo estudio revela que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que puede afectar la expresión de genes relacionados con el riesgo de enfermedades en la edad adulta.

uso de niños pequeños de móviles
El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse
6 febrero 2025 9:00
Antonio Villarreal

Uno de los estudios más completos hasta la fecha examina las consecuencias de la exposición de niños de entre uno y cuatro años a dispositivos electrónicos como móviles y televisores en 19 países latinoamericanos. Los resultados no son positivos, pero hay esperanza.

surtidor de cola
El consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de diabetes
3 febrero 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio realizado entre más de 3 000 latinos en Estados Unidos vierte luz sobre los mecanismos que desencadenan la diabetes tipo 2 y el papel de las bebidas azucaradas en todo este proceso.

mujer en quimioterapia por cáncer de mama
Las mujeres más pobres reciben peor atención contra el cáncer de mama en España
31 enero 2025 8:00
SINC

Un estudio en seis provincias españolas revela diferencias significativas en la atención médica en esta enfermedad, según la situación socioeconómica de su área de residencia. El trabajo muestra que las mujeres de zonas más desfavorecidas presentan un mayor riesgo de mortalidad, equivalente a un año menos de esperanza de vida.

Los análogos de GLP-1 se han popularizado para perder peso
Los adelgazantes como el Ozempic tienen beneficios añadidos, pero también riesgos graves
21 enero 2025 8:30
Javier Yanes

Un estudio con datos de más de 2,4 millones de pacientes diabéticos que toman análogos de GLP-1 revela que estos fármacos, popularizados para perder peso, pueden reducir el riesgo cardiovascular y de ciertos trastornos mentales y demencias, pero elevar el de enfermedades del estómago, el riñón y el páncreas.