Salud pública

Químicos en el agua potable se asocian con un 5 % de los casos de cáncer de vejiga en Europa
15 enero 2020 16:00
SINC

Un macroestudio analiza por primera vez la presencia de trihalometanos en el agua del grifo de 26 países de la Unión Europea, entre ellos España, y su impacto en la salud. Los resultados indican cómo 6.500 casos anuales de cáncer de vejiga ­en Europa pueden ser atribuibles a dicha exposición.

Cuidarse a los 50 ayuda a evitar las enfermedades crónicas en la vejez
9 enero 2020 0:30
SINC

Un estudio observacional de la Universidad de Harvard concluye que adoptar una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y evitar el sobrepeso, el alcohol y el tabaco en la edad madura se asocia con una reducción de enfermedades graves como el cáncer, las dolencias cardiovasculares y la diabetes en etapas posteriores de la vida.

Enfermeras: los cuidados, en el centro
7 enero 2020 20:00
Laura Chaparro

En su año internacional, las organizaciones recuerdan que las profesionales de la enfermería y las matronas suponen la mitad del personal sanitario en muchos países y que en la próxima década harán falta nueve millones más. Analizamos los retos de un oficio lastrado por la escasez de recursos y las agresiones.

La contaminación atmosférica puede empeorar la salud ósea
3 enero 2020 17:00
SINC

Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona, llevada a cabo en casi una treintena de aldeas del sur de la India, ha encontrado una asociación entre la exposición a la polución del aire y una peor salud de los huesos.

Javier Padilla
Javier Padilla, autor de ‘¿A quién vamos a dejar morir?’
“Los sistemas sanitarios son sostenibles porque son inclusivos, no a pesar de ello”
26 diciembre 2019 8:36
María G. Dionis

En los últimos años, los mensajes sobre salud han apelado a decisiones individuales, como hacer ejercicio o dejar de fumar. Pero el autor de este libro, médico de familia y comunidad, afirma que el contexto socioeconómico desempeña un papel mucho más importante de lo que nos imaginamos.

Cómo algunas fiestas navideñas pueden acabar en urgencias
25 diciembre 2019 8:00
Verónica Fuentes

La Navidad se asocia a celebraciones, regalos y felicidad. Sin embargo, muchos de estos días de fiesta acaban con llamadas a los servicios de emergencias o directamente en el hospital. La soledad, junto al alcohol, comilonas y ciertos accidentes domésticos, son los culpables. 

Los espacios verdes en las ciudades pueden evitar muertes prematuras
21 noviembre 2019 0:30
SINC

El mayor estudio realizado hasta la fecha confirma que un incremento en áreas verdes alrededor de la vivienda se asocia de manera significativa con una reducción en la mortalidad prematura. La investigación proporciona evidencia científica robusta para que las urbes estimen el impacto de nuevas áreas verdes.

dos personas andando por un parque
Los espacios verdes en las ciudades pueden evitar muertes prematuras
21 noviembre 2019 0:30
SINC

El mayor estudio realizado hasta la fecha confirma que un incremento en áreas verdes alrededor de la vivienda se asocia de manera significativa con una reducción en la mortalidad prematura. La investigación proporciona evidencia científica robusta para que las urbes estimen el impacto de nuevas áreas verdes.

pastillas variadas
18 de noviembre, Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos
En España mueren al año 3.000 personas por bacterias resistentes
18 noviembre 2019 12:53
SINC

El Centro Nacional de Microbiología cuenta con un laboratorio propio dedicado a la detección de bacterias resistentes a múltiples familias de antibióticos. En la actualidad, dispone de la información genómica completa de alrededor de 1.000 cepas multirresistentes.

menores protestando contra el cambio climático
La crisis climática ya perjudica de por vida la salud de los niños y niñas de todo el mundo
14 noviembre 2019 12:49
SINC

Un nuevo estudio publicado en The Lancet confirma los grandes daños a la salud causados por el cambio climático y revela las consecuencias permanentes del aumento de las temperaturas para los infantes nacidos en la actualidad si persiste la alarmante situación presente.