Un sencillo algoritmo podría contribuir a reducir la elevada mortalidad de bebés y neonatos durante el mes siguiente al alta hospitalaria en países de renta baja. En estos territorios, los niños y niñas que salen del hospital tienen un mayor riesgo de morir durante las semanas siguientes, independientemente de la enfermedad por la que estuvieron ingresados.
El número de muertes por cáncer en España ha mantenido su tendencia a la baja durante los últimos años. Sin embargo, un estudio de la Agencia de Salud Pública de Barcelona ha detectado una disminución significativa del decrecimiento anual: el riesgo relativo en hombres pasó del 0,987 antes de la crisis al 0,993 después de 2008 y en las mujeres también aumentó del 0,990 al 1,002.
Más de 2.700 mujeres y sus hijos e hijas han participado en un nuevo estudio que destaca los beneficios de una alimentación saludable. Los resultados mostraron que las embarazadas con mayor adherencia a la dieta mediterránea tenían un 32% menos de riesgo de tener descendencia con una trayectoria de crecimiento acelerado, en comparación con los vástagos de las madres que no seguían este patrón.
Tras estudiar durante una década a 20.000 personas, investigadores españoles han confirmado que beber café se relaciona con una mayor longevidad. Los beneficios de la ingesta están especialmente presentes en las personas más mayores.
La exposición a contaminantes químicos durante el embarazo puede afectar al desarrollo del bebé, incluso si los niveles de exposición son bajos. Así concluye una investigación que revela asociaciones nuevas y reproducibles entre contaminantes ambientales y procesos metabólicos en esta importante población.
Los ministerios de Sanidad y Ciencia han presentado este miércoles su estrategia para eliminar las pseudoterapias en los centros sanitarios y las universidades. El plan incluye medidas para facilitar a la ciudadanía información veraz sobre el conocimiento científico relacionado con las malas prácticas.
El bajo peso al nacer es el principal determinante de morbilidad y mortalidad perinatal tanto a corto como a largo plazo, y un problema creciente en la sociedad actual, tanto en los países en desarrollo como en las economías más enriquecidas. Un nuevo estudio confirma que las mujeres que consumen alcohol durante el embarazo tienen un mayor riesgo de parir un bebé con poco peso.
La prevalencia de mutilación genital de niñas de hasta 14 años se ha reducido considerablemente en la mayoría de las regiones africanas. Sin embargo, en países como Yemen e Irak esta práctica sigue realizándose e incluso ha aumentado, según un estudio observacional que abarca casi tres décadas.
En España las hospitalizaciones por gastroenteritis se incrementan un 21% con temperaturas altas y un 7% con las bajas. Así concluye un estudio que durante 17 años ha estudiado la relación entre clima y enfermedades diarreicas, causa por la que en 2015 murieron 1,31 millones de personas en todo el mundo.