Salud pública

mujer embarazada
Los contaminantes químicos dejan huella en el metabolismo de las embarazadas
23 noviembre 2018 10:13
SINC

La exposición a contaminantes químicos durante el embarazo puede afectar al desarrollo del bebé, incluso si los niveles de exposición son bajos. Así concluye una investigación que revela asociaciones nuevas y reproducibles entre contaminantes ambientales y procesos metabólicos en esta importante población.

El Gobierno presenta el Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias
El Gobierno lanza un plan para acabar con las pseudoterapias
14 noviembre 2018 17:00
SINC

Los ministerios de Sanidad y Ciencia han presentado este miércoles su estrategia para eliminar las pseudoterapias en los centros sanitarios y las universidades. El plan incluye medidas para facilitar a la ciudadanía información veraz sobre el conocimiento científico relacionado con las malas prácticas.

mujer embarazada
Consumir alcohol durante el embarazo aumenta el riesgo de tener un hijo con bajo peso
8 noviembre 2018 11:29
SINC

El bajo peso al nacer es el principal determinante de morbilidad y mortalidad perinatal tanto a corto como a largo plazo, y un problema creciente en la sociedad actual, tanto en los países en desarrollo como en las economías más enriquecidas. Un nuevo estudio confirma que las mujeres que consumen alcohol durante el embarazo tienen un mayor riesgo de parir un bebé con poco peso.

Sesión de sensibilización sobre la mutilación genital femenina
Desciende drásticamente la tasa de mutilación genital de niñas en África
6 noviembre 2018 22:30
SINC

La prevalencia de mutilación genital de niñas de hasta 14 años se ha reducido considerablemente en la mayoría de las regiones africanas. Sin embargo, en países como Yemen e Irak esta práctica sigue realizándose e incluso ha aumentado, según un estudio observacional que abarca casi tres décadas.

termómetro
Los casos de gastroenteritis aumentan con el calor y el frío
25 octubre 2018 11:36
SINC

En España las hospitalizaciones por gastroenteritis se incrementan un 21% con temperaturas altas y un 7% con las bajas. Así concluye un estudio que durante 17 años ha estudiado la relación entre clima y enfermedades diarreicas, causa por la que en 2015 murieron 1,31 millones de personas en todo el mundo.

Fotografía en penumbra de una persona mayor viendo la televisión en un bar.
Ver la televisión se asocia con peor salud mental en mujeres mayores
24 octubre 2018 12:00
SINC

Las mujeres mayores de 60 años que pasan más tiempo viendo la televisión tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos y angustia. Es lo que concluyen investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid en un trabajo donde apuntan que, por el contrario, realizar actividades físicas como caminar o hacer bricolaje contrarresta los efectos negativos del sedentarismo sobre la salud mental.

desayuno meditarráneo con zumo de naranja
La mala calidad del desayuno empeora la salud cardiovascular en la infancia
17 octubre 2018 10:37
SINC

La calidad del desayuno se asocia con importantes factores de riesgo cardiovascular y metabólico en niños y niñas con sobrepeso. Así concluye un estudio, realizado por científicas españolas, que muestra cómo los programas de educación nutricional deberían poner el foco en la disminución de alimentos de alta densidad energética, como los productos ultraprocesados, comúnmente presentes en los desayunos infantiles.

Plaza de Barcelona con gente
En 2040 España podría ser el país con mayor esperanza de vida del mundo
17 octubre 2018 10:00
SINC

Un nuevo estudio analiza la longevidad y las causas de muerte en el mundo para 2040. Si continúan las tendencias recientes de salud, los resultados publicados en The Lancet confirman que España podría subir hasta situarse en el primer lugar en 2040 con una esperanza de vida promedio de 85,8 años.

hombre mayor con una bicicleta
Las personas mayores hacen cada vez menos ejercicio
16 octubre 2018 8:00
SINC

Una investigación liderada por la Universidad de Jaén desvela que la población mayor de 65 años no realiza suficiente actividad física. Los expertos resaltan la importancia de preservar el rendimiento físico para prevenir las consecuencias negativas del envejecimiento.