Salud pública

mujer embarazada en la calle
¿Qué determina la exposición a la contaminación de las mujeres embarazadas?
3 septiembre 2018 10:15
SINC

Un nuevo estudio ha analizado los factores ambientales a los que se han expuesto 30.000 mujeres embarazadas de nueve ciudades europeas. Los resultados, publicados en la revista Environmental Health Perspectives, muestran diferencias en función de la posición socioeconómica en los territorios estudiados.

hombre levantando pesas
¿Qué calidad poseen los suplementos proteicos que toman los deportistas?
31 agosto 2018 11:39
SINC

El consumo de complementos proteicos de calidad puede dar lugar a beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Sin embargo, hasta ahora poco se ha analizado la calidad de estos productos. Una nueva investigación de la Universidad de Sevilla ha estudiado estos parámetros y recuerda que es imprescindible realizar un estudio individualizado ante la prescripción de cualquier suplemento nutricional.

Una chica pasea en un parque
Vivir cerca de espacios verdes urbanos se asocia con menos riesgo de cáncer de mama
23 agosto 2018 8:59
SINC

Cada vez hay más estudios que relacionan el contacto con los espacios verdes con beneficios para la salud. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, ha analizado por primera vez su relación con el cáncer de mama. Sus resultados apuntan a que las mujeres que viven cerca de espacios verdes urbanos tienen menor riesgo de padecer este cáncer. Por el contrario, la cercanía a zonas agrícolas se relaciona con más riesgo.

Estos son los otros beneficios para la salud del uso de la bicicleta
13 agosto 2018 11:25
SINC

El empleo de la bicicleta como medio de transporte urbano no supone solo realizar mayor ejercicio físico, bueno para la salud, su uso también puede mejorar la salud mental y nuestra percepción del estrés, así como reducir la sensación de soledad. Estos son los resultados de un estudio realizado en siete ciudades europeas que permitió analizar por separado otros medios de transporte. La bicicleta fue el que se asoció con mayores beneficios.

Los campos electromagnéticos en el trabajo no se asocian con mayor riesgo de tumores cerebrales
9 agosto 2018 14:37
SINC

El estudio internacional, uno de los más amplios realizados hasta la fecha, ha estimado la exposición individual a campos electromagnéticos en el ámbito laboral. Los resultados revelan que no existen asociaciones claras entre esta exposición ocupacional a los campos electromagnéticos de alta frecuencia y el riesgo de glioma o meningioma. Pero los científicos señalan que se necesita más investigación.

Estudio estadístico en EE UU
Las mujeres sobreviven más a un ataque cardíaco si las tratan doctoras
8 agosto 2018 12:25
SINC

Si eres mujer y sufres un ataque al corazón, mejor que te atienda una médica en lugar de un médico. Así lo sugieren los datos de supervivencia de más de medio millón de pacientes ingresados en urgencias por un ataque cardíaco en hospitales de Florida.

nueces abiertas
Confirmado: comer nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos
2 agosto 2018 12:32
SINC

Un nuevo estudio con participación española ha revisado la literatura científica desde 2009 sobre el consumo de nueces y su papel en la reducción de las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos. Las conclusiones confirman que estos frutos secos mejoran el perfil lipídico y no afectan al peso ni a la presión arterial.

barbados
Cómo predecir brotes de dengue en el Caribe
31 julio 2018 9:09
SINC

Un nuevo modelo climático es capaz de predecir brotes de dengue en la región del Caribe. Así concluye un estudio, llevado a cabo por expertos del Instituto de Salud Global de Barcelona, que revela cómo el riesgo de brotes es más alto después de un período de sequía seguido de lluvias intensas meses más tarde.

Te equivocas, la crema solar no se echa como crees
26 julio 2018 11:40
SINC

A pesar de usar crema solar, recibimos menos de la mitad de la protección que pensamos. Según un estudio, liderado por científicos del King's College de Londres, esto se debe a que echamos una capa demasiado delgada o dejamos zonas del cuerpo sin loción. Los autores aconsejan el uso de un filtro solar más alto para bloquear los rayos cancerígenos.

Mujer mayor mirando una vitrina con pasteles. Imagen: Pxhere.com
Los azúcares de los alimentos procesados aumentan la fragilidad en personas mayores
17 julio 2018 10:24
SINC

Un reciente trabajo, coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, ha demostrado que los adultos mayores con un alto consumo de azúcares añadidos en su dieta tienen más riesgo de desarrollar fragilidad, que se traduce en un mayor número de caídas, más discapacidad, institucionalización y muerte prematura. Los resultados se basan en una muestra representativa de casi 2.000 personas de más de 60 años.