Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46109

mujer astronauta
11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Las niñas no solo quieren ser astronautas: quieren poder tener la regla en el espacio
11 febrero 2025 8:00
Antonio Villarreal

Si la menstruación en el planeta Tierra está poco estudiada, imagínense fuera de él. A día de hoy, la regla aún es suprimida con hormonas antes y durante las misiones espaciales.

la experta en física cuántica Anna Fontcuberta
11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
“Para atraer a más mujeres hacia las ingenierías es crucial cambiar el relato de los estudios”
11 febrero 2025 8:00
Cristina Sáez

La UNESCO ha declarado 2025 como el Año de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, un campo en el que la física Anna Fontcuberta i Morral es experta. Su trabajo en semiconductores ha propiciado avances clave en tecnologías verdes y células solares, además de resultar fundamental para el desarrollo de ordenadores cuánticos. Ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en presidir la prestigiosa EPFL suiza.

manifestación Madrid
Evalúan el impacto de las temperaturas de 2024 en los objetivos del Acuerdo de París
10 febrero 2025 17:00
SINC

Superar el umbral de calentamiento global medio de 1,5 ºC el pasado año supone entrar en un período de varias décadas con estos registros. Así lo indican dos estudios publicados en Nature Climate Change.

termitero
Una mosca con un falso rostro de termita se infiltra en un termitero
10 febrero 2025 17:00
SINC

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva ha descubierto unas larvas de mosca que tienen esta capacidad de imitar rasgos y olor. El descubrimiento abre la puerta a comprender la evolución de nuevas y sorprendentes formas de simbiosis y socialización entre especies.

La luna de Saturno Encélado es una buena candidata para buscar vida
Una forma sencilla de buscar vida alienígena: detectar movimiento
10 febrero 2025 10:00
Javier Yanes

Un estudio de investigadores alemanes avanza en una idea ya antigua pero poco explorada: encontrar microbios en otros mundos utilizando un cebo molecular que permita observar cómo se mueven. Desde las sondas marcianas Viking en 1976, ninguna misión espacial ha buscado vida directamente fuera de la Tierra.

variables climáticos, transmisión de la covid
Las condiciones climáticas pueden influir en la propagación de la covid-19
7 febrero 2025 12:56
SINC

Un nuevo estudio indica que la presión atmosférica y la humedad relativa actúan como indicadores clave de riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2. Los resultados, obtenidos a partir del análisis de datos en Cataluña, podrían contribuir a mejorar la predicción de brotes en escenarios de baja movilidad.

DANA
Analizan las aguas subterráneas afectadas por la DANA de Valencia
7 febrero 2025 13:10
SINC

Los resultados de este estudio permitirán determinar si las aguas subterráneas han sido afectadas por contaminantes y diseñar futuras medidas de protección de los acuíferos ante estos eventos climáticos.

investigadores
Las grandes riadas de la antigüedad guardan las claves para prevenir el riesgo de inundaciones futuras
7 febrero 2025 8:02
Ana Lozano

Un equipo del Instituto Geológico y Minero de España que estudia las avenidas pretéritas, ocurridas en escenarios similares al actual de calentamiento global, contribuye a mejorar la definición de las áreas con riesgo de anegamiento en los próximos planes de gestión.

Antártida
Lejos de conocer el número real de especies
El conocimiento sesgado sobre los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación
7 febrero 2025 8:00
SINC

Este estudio, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Instituto de Investigación en Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos, establece la pauta para obtener una visión completa de lo que se sabe y desconoce en este continente. Aunque hay mucha información sobre pingüinos y focas, falta conocimiento sobre microinvertebrados, microorganismos y plantas.

Recreación de Vegavis
Hallado en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua
6 febrero 2025 13:43
SINC

Este animal, emparentado con patos y  gansos, vivió en la Antártida aproximadamente en la misma época en la que el Tyrannosaurus rex dominaba América del Norte. Los investigadores han hallado un cráneo casi completo, de 69 millones de años, perteneciente a una especie de ave extinta a la que han denominado Vegavis iaai.