Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46109

El Nyasasaurus podría ser el dinosaurio más antiguo
Reescriben la historia de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba
24 enero 2025 12:03
EFE

Investigadores de la University College London sugieren que los primeros dinosaurios pudieron originarse en el supercontinente Gondwana, millones de años antes de los fósiles más antiguos conocidos. Los autores del estudio indican que estos reptiles surgieron en un entorno cálido y seco, posiblemente en regiones que hoy comprenden el Amazonas y partes de África.

bacteria Acinetobacter_baumannii
La batalla entre dos virus en una bacteria abre nuevas vías contra la resistencia a antibióticos
24 enero 2025 11:10
SINC

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han descubierto un enfrentamiento entre dos bacteriófagos dentro de Acinetobacter baumannii. Este hallazgo podría ofrecer nuevas posibilidades para tratar infecciones ocasionadas por bacterias difíciles de tratar con los antibióticos actuales.

Panorámica de la Estación Atacama UC en el desierto de Atacama
El lugar donde se descifra la niebla
24 enero 2025 9:00
Alejandro Muñoz

En el desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del mundo, la niebla se constituye como un recurso hídrico de creciente importancia. Varios proyectos de investigación en Chile avanzan resultados prometedores desde los remotos ‘oasis de niebla’.

trastorno bipolar, genes
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar revela nuevas claves de la enfermedad
23 enero 2025 11:56
SINC

Un equipo internacional, con participación del CSIC, ha analizado los datos genéticos de más de 158.000 personas con este trastorno. Los hallazgos revelan variantes específicas en diferentes grupos étnicos y diferencias genéticas entre los subtipos de la enfermedad, lo que abre nuevas perspectivas para su diagnóstico y tratamiento.

aquellos hijos cuyos padres se divorciaron tienen un 61 % más de probabilidades de sufrir un ictus
Los hijos de padres divorciados, ¿más propensos a sufrir un ictus en edad adulta?
23 enero 2025 11:24
SINC

Un estudio reciente apunta que los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir un ictus si sus padres se divorciaron durante la infancia. Los autores aún no comprenden completamente los mecanismos que explican esta relación, pero proponen que el estrés infantil podría provocar cambios biológicos duraderos en la capacidad de respuesta del cerebro.

microplásticos, cerebro
Los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro
23 enero 2025 9:00
Pilar Quijada

Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estos residuos pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.

estructura 3D doble hélice
Mapa completo de las recombinaciones del ADN humano, un hito en la diversidad genética
22 enero 2025 17:00
Antonio Villarreal

El hallazgo ha sido realizado por la empresa islandesa deCODE genetics y servirá, por ejemplo, para entender por qué algunos embarazos no llegan a término.

Prácticas docentes en la enseñanza confinada
El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?
22 enero 2025 11:48
SINC

Investigadores españoles advierten que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnologías digitales en las aulas.

exoplaneta, vientos
Miden vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro Sistema Solar
22 enero 2025 10:59
SINC

Un equipo de astrónomos ha cartografiado el clima de WASP-127b, un exoplaneta gaseoso, revelando corrientes de viento nunca vistas que alcanzan velocidades de 33 000 km/h. Este hallazgo, logrado con el telescopio VLT de ESO, aporta nuevas claves sobre las dinámicas atmosféricas en planetas lejanos.

Premios FBBVA
Premio Fronteras del Conocimiento: Anil Jain y Michael I. Jordan, por sus contribuciones a la IA y la biometría
21 enero 2025 15:13
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado a estos dos estadounidenses, expertos en informática y ciencias de la computación, por sus investigaciones fundamentales en el campo del aprendizaje automático. Sus trabajos han permitido avances significativos en áreas como la biometría y la inteligencia artificial, con implicaciones en la seguridad y la economía.