Historia

Historia
De Arabia Saudita a los EEUU, las mujeres se ganan su derecho al voto
Fotografía
EEUU reconoce a las mujeres su derecho al voto
26 agosto 2015 10:00
Wearbeard

En EEUU se reconoce el derecho al voto femenino.

Un mensaje centenario en una botella
25 agosto 2015 11:30
SINC

Cuando la anciana Marianne Winkler encontró este año una botella en una playa de la isla de Amrum, en Alemania, poco podía imaginar que el mensaje que llevaba dentro lo habían mandado oceanógrafos británicos hacía casi 110 años. El objetivo de los remitentes era realizar investigaciones pesqueras, y su recompensa por encontrar el mensaje, un chelín, ya ha sido entregada a la descubridora.

Historia
Una de las botellas (izquierda) que envió el biólogo marino G. P. Bidder (derecha) entre 1904 y 1906 para estudiar las corrientes en el mar del Norte. La anciana Marianne Winkler ha encontrado una muy parecida en la isla alemana de Amrum. / MBA archive
Fotografía
Un mensaje centenario en una botella
24 agosto 2015 10:00

Una de las botellas (izquierda) que envió el biólogo marino G. P. Bidder (derecha) entre 1904 y 1906 para estudiar las corrientes en el mar del Norte. La anciana Marianne Winkler ha encontrado una muy parecida en la isla alemana de Amrum. / MBA archive

¿Se esconde la tumba de Nefertiti tras este mural?
14 agosto 2015 15:08
SINC

Un egiptólogo británico plantea la teoría de que detrás de un muro de la tumba de Tutankamón hay una sala oculta con los restos de Nefertiti. Según el experto, la tumba fue construida originariamente para albergar el cuerpo de la bella reina, pero posteriormente fue reutilizada para enterrar al joven faraón, ante su temprana e inesperada muerte. De ser cierta esta tesis, resolvería uno de los grandes enigmas de la egiptología.

Historia
Fotografía
El chocolate, la delicia azteca que conquistó Europa
7 julio 2015 14:16
SINC

El 7 de julio de 1550, el chocolate llegaba a Europa / Wearbeard

Cervantes, caso abierto
19 junio 2015 14:10
Enrique Sacristán

Hace una semana se inauguró el monumento funerario a Miguel de Cervantes en el convento de Las Trinitarias de Madrid, pero ¿realmente guarda los restos del autor de El Quijote? Los historiadores y científicos que los han analizado están prácticamente seguros de que sí, aunque si se pudiera realizar un cotejo con el ADN de algún familiar se podría aclarar el misterio. Los huesos de la abuela, los bisabuelos y tatarabuelos maternos del escritor, todos de familia adinerada y enterrados en la iglesia de Arganda del Rey, podrían tener la llave.

La placa dental revela la alimentación variada de hace 400.000 años
18 junio 2015 15:30
UAB

Un equipo internacional liderado desde la Universidad Autónoma de Barcelona ha hallado la evidencia más antigua de consumo de plantas, y no solo carne como se pensaba, tras analizar la placa dental de dientes encontrados en la Cueva de Qesem, en Israel, pertenecientes a humanos del Pleistoceno Medio. Los investigadores también han conseguido en este material dentario la primera prueba de materiales irritantes respiratorios o alérgenos, como esporas de hongos y polen.

Cervantes asciende de la cripta a su nuevo monumento funerario
11 junio 2015 17:42
SINC

Tres urnas con los restos de Cervantes y otra quincena de individuos reposan detrás del monumento dedicado al autor de El Quijote que se ha inaugurado hoy en el convento de Las Trinitarias de Madrid. El acontecimiento ha sido posible gracias al trabajo conjunto de historiadores y científicos, que confían en que el cambio de gobierno municipal no demore más los pagos por su investigación.