Historia
yacimiento
Fotografía
Científicos españoles investigan en el yacimiento más antiguo del norte de África
17 agosto 2011 0:00

Los artefactos líticos encontrados incluyen tecnología muy básica parecida a la encontrada en el este de África. Imagen: CENIEH.

artefactos líticos encontrados
Científicos españoles investigan en el yacimiento más antiguo del norte de África
16 agosto 2011 10:11
CENIEH

Un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha participado en la III Campaña de excavaciones del yacimiento argelino de Ain-Boucherit donde ha encontrado artefactos líticos de alrededor de 2 millones de años.

Historia
Fotografía
Aniversario de la construcción del Muro de Berlín
13 agosto 2011 0:00
Wearbeard

El Muro de Berlín dividió durante décadas a los alemanes.

Haz turismo con ciencia
4 agosto 2011 14:06
Patricia Luna

Para quienes no disfrutan las largas horas de cola frente a la torre Eiffel o el London Eye, existe otra manera de visitar ciudades: a través de los hitos de la historia de la ciencia. Proponemos un recorrido por los tesoros científicos de Europa, alejado de los circuitos de masas.

Cinco veranos en Tanzania
29 julio 2011 9:34
CENIEH/SINC

El mejor plan estival para algunos es excavar en busca de pistas sobre el origen del compartamiento humano. Al menos, para los investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, que participan un año más en un proyecto español en los yacimientos tanzanos de la Garganta de Olduvai

Detalle de vaso singular del yacimiento arqueológico de Libisosa (Lezuza, Albacete)
La cerámica pintada fue una herramienta de propaganda de la oligarquía ibérica
22 julio 2011 10:39
UA/SINC

La oligarquía ibérica hacía uso de imágenes pintadas en cerámica para autoafirmar su categoría aristocrática y como forma de integración en el nuevo orden romano o auto romanización que empezaba a imperar en España.