La necrópolis Qubbet el-Hawa en Asuán.
El Grupo de Investigación de Excelencia CEMA de la Universidad de Zaragoza, coordinado por José Ángel Sesma, catedrático de Historia Medieval, trabaja en la transcripción y edición de las actas de los parlamentos aragoneses mantenidos durante el Interregno (1410-1412) y que culminaron en el Compromiso de Caspe de 1412. Este hecho se ha convertido en un referente de sucesión pactada y uno de los acontecimientos históricos más ilustrativos de la esencia de la Corona de Aragón.
El 25 de enero 1890, la reportera Nellie Bly completa su vuelta al mundo en 72 días.
Enrique de Otal y Ric.
La versión original de la famosa historia de Isaac Newton y la manzana, que inspiró sus teorías físicas, ha sido puesta hoy por primera vez a disposición del público por la Royal Society de Londres en forma de manuscrito virtual.
El equipo multidisciplinar “Muel” de la Universidad de Zaragoza, coordinado desde el grupo de Investigación de Excelencia URBS, ha finalizado con éxito la primera campaña de excavaciones en la presa romana de Muel. Después de seis meses de trabajos, los resultados demuestran que la presa romana de Muel es uno de los monumentos de arqueología hidráulica más importantes por su tamaño y mejor conservados de España.
El arqueólogo español Julio Mercader de la Universidad de Calgary (Canadá) ha encontrado en una cueva de Mozambique las primeras pruebas de que los humanos modernos se alimentaban de cereales silvestres y tubérculos hace más de 100.000 años. El estudio se publica esta semana en la revista Science.
Arqueólogo Julio Mercader en la cueva Ngalue de Mozambique.