El equipo multidisciplinar “Muel” de la Universidad de Zaragoza, coordinado desde el grupo de Investigación de Excelencia URBS, ha finalizado con éxito la primera campaña de excavaciones en la presa romana de Muel. Después de seis meses de trabajos, los resultados demuestran que la presa romana de Muel es uno de los monumentos de arqueología hidráulica más importantes por su tamaño y mejor conservados de España.
El arqueólogo español Julio Mercader de la Universidad de Calgary (Canadá) ha encontrado en una cueva de Mozambique las primeras pruebas de que los humanos modernos se alimentaban de cereales silvestres y tubérculos hace más de 100.000 años. El estudio se publica esta semana en la revista Science.
Arqueólogo Julio Mercader en la cueva Ngalue de Mozambique.
Herramientas para procesar comida recogidas en la cueva de Ngalue en Mozambique.
Retrato de Mariano José de Larra, hacia 1935, del pintor José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra.
Cartel de celebración del 14 aniversario de la República Española.