Bajo el título La imaginació noucentista, se acaban de publicar, en formato ensayo, las actas del simposio de mismo nombre que tuvo lugar en mayo de 2008 en la Universitat Pompeu Fabra (UPF). La obra revisa desde una perspectiva crítica un movimiento que fue el marco cultural que abasteció buena parte del imaginario catalán del siglo XX. Un imaginario que no fue exclusivo de Catalunya sino que debe considerarse directamente vinculado al contexto internacional y fuertemente influido por las corrientes vanguardistas de toda Europa.
Juan Negrín, médico y político del PSOE, en Leipzig.
El congreso reunió a investigadores suizos y españoles con hijos del exilio en el entorno privilegiado de la sede de Naciones Unidas, que acogió el patrimonio evacuado del Museo del Prado bajo los bombardeos.
El profesor Colorado ilustró en imágenes los resultados de su investigación.
Un equipo de investigadores del Departamento de Prehistoria de la UAB dirigirá un proyecto de investigación, "musealización" y divulgación científica en torno al yacimiento arqueológico de La Bastida, en el municipio de Totana (Murcia). El proyecto incluye, además de las excavaciones y el estudio de los materiales arqueológicos, la instalación de un museo monográfico sobre el yacimiento y la creación de un instituto de investigación sobre la Edad de Bronce en el Mediterráneo occidental, el primero de este tipo en Europa.
Estas colecciones buscan plasmar la historia de las civilizaciones, las grandes corrientes de intercambios y las interacciones entre diversas partes del mundo desde un prisma cultural. Con la publicación del último de los 51 volúmenes de las colecciones, la UNESCO ha culminado un trabajo que se ha prolongado durante 57 años y que ha contado con la participación de más de 1.800 historiadores y expertos de todo el mundo.
El Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se ha reunido hoy en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) para confirmar que 12 elementos del patrimonio cultural inmaterial de ocho países requieren medidas urgentes de salvaguardia.
Puente de la región de Zhejiang (China), elaborado a partir de técnicas tradicionales de construcción con arcadas de madera.
Expertos de la Universidad de Sevilla (US) han iniciado un proyecto de investigación sobre las complejas relaciones entre España e Hispanoamérica a través de los procesos literarios transnacionales del siglo XX. Entre los objetivos, realizar un censo de intelectuales hispanoamericanos que vivieron en España, y estudiar los vínculos con los escritores españoles.