La UNESCO presenta las seis colecciones de Historias generales y regionales
5 octubre 2009 13:42
SINC

Estas colecciones buscan plasmar la historia de las civilizaciones, las grandes corrientes de intercambios y las interacciones entre diversas partes del mundo desde un prisma cultural. Con la publicación del último de los 51 volúmenes de las colecciones, la UNESCO ha culminado un trabajo que se ha prolongado durante 57 años y que ha contado con la participación de más de 1.800 historiadores y expertos de todo el mundo.

La UNESCO advierte del riesgo de desaparición de 12 manifestaciones culturales universales
1 octubre 2009 16:47
SINC

El Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se ha reunido hoy en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) para confirmar que 12 elementos del patrimonio cultural inmaterial de ocho países requieren medidas urgentes de salvaguardia.

Historia
12 manifestaciones culturales del patrimonio inmaterial están en peligro según la UNESCO
Fotografía
12 manifestaciones culturales del patrimonio inmaterial están en peligro según la UNESCO
1 octubre 2009 0:00
Bernard Oh

Puente de la región de Zhejiang (China), elaborado a partir de técnicas tradicionales de construcción con arcadas de madera.

Historia
Se cumplen 40 años de la llegada del ser humano a la Luna
Fotografía
El ser humano alcanza la Luna
21 julio 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El ser humano alcanza la Luna. / SINC

Empiezan un censo literario de intelectuales residentes en España en el siglo XX
17 julio 2009 11:58
Andalucía Innova

Expertos de la Universidad de Sevilla (US) han iniciado un proyecto de investigación sobre las complejas relaciones entre España e Hispanoamérica a través de los procesos literarios transnacionales del siglo XX. Entre los objetivos, realizar un censo de intelectuales hispanoamericanos que vivieron en España, y estudiar los vínculos con los escritores españoles.

Muestran nuevos datos sobre el pasado reciente de Irán
10 julio 2009 15:50
SINC/ AG

Ruth Young, investigadora en la Escuela de Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Leicester (Reino Unido) ha buceado en la historia reciente de Irán, en concreto, los efectos que la Revolución Blanca de los años '60 y '70 tuvo en las ciudades de los terratenientes construidas durante las primeras épocas islámicas.

Babilonia sufre un grave deterioro con la invasión de Iraq
9 julio 2009 13:48
SINC

La UNESCO ha presentado hoy en París el Informe final sobre la evaluación de daños en Babilonia. Elaborado por el Subcomité sobre Babilonia del Comité Internacional de Coordinación de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Iraq (CIC-Iraq), este documento proporciona una evaluación técnica exhaustiva de la situación actual del célebre sitio arqueológico de Babilonia.

Reconstruyen el proceso histórico de las ciudades romanas andaluzas
7 julio 2009 11:25
Andalucía Innova

Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva diseñará cartas arqueológicas de asentamientos romanos de las localidades de Aroche, Huelva y Niebla- para que las administarciones gestionen este rico patrimonio histórico y analicen su estado de conservación y posibles soluciones de protección.

La gran plataforma romboida está alineada con el solsticio de verano
Identificado un santuario celtíbero en Segeda
23 junio 2009 9:16
UNIZAR

Un estudio arqueoastronómico ha determinado que la plataforma de planta romboidal de 312 metros cuadrados de extensión, descubierta en el año 2004 junto a la ciudad de Segeda (Calatayud), corresponde en realidad a un santuario celtibérico. El profesor Francisco Burillo Mozota, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel y director del proyecto Segeda, asegura que se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes que ha tenido lugar este año en España. El estudio arqueoastronómico (el 2009 es además el Año de la Astronomía) ha demostrado que tiene orientaciones astronómicas, la más espectacular, la alineación con el solsticio de verano, que tuvo lugar ayer, 21 de junio, pero que incluye desde el 19 al 23 de junio.