Historia

Muestran nuevos datos sobre el pasado reciente de Irán
10 julio 2009 15:50
SINC/ AG

Ruth Young, investigadora en la Escuela de Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Leicester (Reino Unido) ha buceado en la historia reciente de Irán, en concreto, los efectos que la Revolución Blanca de los años '60 y '70 tuvo en las ciudades de los terratenientes construidas durante las primeras épocas islámicas.

Babilonia sufre un grave deterioro con la invasión de Iraq
9 julio 2009 13:48
SINC

La UNESCO ha presentado hoy en París el Informe final sobre la evaluación de daños en Babilonia. Elaborado por el Subcomité sobre Babilonia del Comité Internacional de Coordinación de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Iraq (CIC-Iraq), este documento proporciona una evaluación técnica exhaustiva de la situación actual del célebre sitio arqueológico de Babilonia.

Reconstruyen el proceso histórico de las ciudades romanas andaluzas
7 julio 2009 11:25
Andalucía Innova

Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva diseñará cartas arqueológicas de asentamientos romanos de las localidades de Aroche, Huelva y Niebla- para que las administarciones gestionen este rico patrimonio histórico y analicen su estado de conservación y posibles soluciones de protección.

La gran plataforma romboida está alineada con el solsticio de verano
Identificado un santuario celtíbero en Segeda
23 junio 2009 9:16
UNIZAR

Un estudio arqueoastronómico ha determinado que la plataforma de planta romboidal de 312 metros cuadrados de extensión, descubierta en el año 2004 junto a la ciudad de Segeda (Calatayud), corresponde en realidad a un santuario celtibérico. El profesor Francisco Burillo Mozota, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel y director del proyecto Segeda, asegura que se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes que ha tenido lugar este año en España. El estudio arqueoastronómico (el 2009 es además el Año de la Astronomía) ha demostrado que tiene orientaciones astronómicas, la más espectacular, la alineación con el solsticio de verano, que tuvo lugar ayer, 21 de junio, pero que incluye desde el 19 al 23 de junio.

Historia
Amelia Earhart
Fotografía
El 18 de junio de 1928 Amelia Earhart se convierte en la primera mujer que cruza el Atlántico en avión
18 junio 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 18 de junio de 1928 Amelia Earhart se convierte en la primera mujer que cruza el Atlántico en avión. / Luis de Mano

Realizan un mapa etnográfico de la Andalucía Prerromana
17 junio 2009 11:00
Andalucía Innova

Expertos de Universidad de Málaga, Sevilla, Tolouse y Madrid realizarán una revisión historiográfica y perfilarán un mapa etno-histórico desde el período colonial (Tartessos) hasta la plena romanización. Los investigadores tomarán como referencia dos asentamientos -El Carambolo (Camas, Sevilla) y la Silla del Papa (Baelo Claudia, Tarifa, Cádiz).

István Szászdi,
István Szászdi, profesor de historia del derecho en la UVa
“La Revolución Comunera es fuente de inspiración para los pueblos que aman la justicia”
5 junio 2009 14:16
Antonio Villarreal

Szászdi coordinó el reciente Simposio Internacional de Historia Comunera en Villalar de los comuneros (Valladolid), un lugar importante dentro de la historia de este movimiento popular, ya que allí, el 23 de abril de 1521 las tropas imperiales masacraron a las comuneras, decapitando a sus líderes.

Historia
Hallan las piezas de arte figurativo más antiguas hasta la fecha
Fotografía
Hallan las piezas de arte figurativo más antiguas hasta la fecha
13 mayo 2009 0:00
H. Jensen

Hallan las piezas de arte figurativo más antiguas hasta la fecha