Política científica

Álvaro Morales gana la tercera edición de Famelab
18 mayo 2015 9:00
SINC

Gracias al monólogo "Amor de (célula) madre", el joven Álvaro Morales se impuso en la tercera final española de Famelab y consiguió el billete para la final internacional de Cheltenham. El segundo clasificado fue Manuel González, que cantó para explicar el funcionamiento de los grandes telescopios del momento. El podio lo completó Víctor López, con un monólogo sobre la oxigenación del vino. La ceremonia fue presentada por Goyo Jiménez y contó con la presencia de SS.MM. los Reyes don Felipe y doña Letizia, que entregaron el primer premio.

España entrega los primeros componentes europeos del ITER
5 mayo 2015 13:23
SINC

Esta semana han llegado a las instalaciones francesas del ITER, el mayor experimento de fusión nuclear del mundo, varias estructuras fabricadas en España. Nuestro país es el primero que aporta componentes desde Europa a este gran proyecto energético internacional. En conjunto, cerca de 50 empresas españolas han conseguido más de 100 contratos por un valor superior a los 600 millones de euros.

La imagen que la ciudadanía tiene sobre la ciencia ha mejorado en los últimos dos años. / Fotolia
La imagen de la ciencia mejora un 12% entre los españoles
23 abril 2015 11:30
SINC

La ciudadanía ha mejorado su visión sobre la ciencia en los últimos dos años. Casi un 60% afirma que esta tiene más beneficios que perjuicios, frente a un 53% en 2012, lo que supone aumentar en un 12% ese porcentaje. Así lo reflejan los datos de la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología presentados esta mañana por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

El Gobierno concede las distinciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’
22 abril 2015 13:37
SINC

El Instituto de Física Corpuscular y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña han sido los dos centros de investigación elegidos este año para recibir las acreditaciones de excelencia ‘Severo Ochoa' que concede la Secretaría de Estado de I+D+i. Ambos se suman a los 18 centros que consiguieron la acreditación en ediciones anteriores y recibirán un millón de euros anuales durante cuatro años. La institución ha otorgado también por primera vez las distinciones ‘María de Maeztu’ a seis unidades científicas. El programa cuenta con unos fondos de 20 millones de euros.

Carmen Vela confía en que la Agencia de Investigación empiece a funcionar este año
22 abril 2015 11:11
SINC

“Espero que la Agencia Estatal de Investigación esté lista este año”, dijo ayer Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, durante una reunión informativa celebrada en Madrid. Este organismo, cuya creación fue anunciada en 2012, se plantea como el principal instrumento dinamizador de la I+D+i en España y una herramienta clave para gestionar la inversión en este ámbito.

Maratón de edición para aumentar la presencia de científicas españolas en Wikipedia
17 abril 2015 12:30
SINC

Hoy se celebra en Madrid el I Editatón por la visibilidad de las científicas en Wikipedia. Se trata de un maratón para escribir y mejorar las biografías de investigadoras españolas en esta enciclopedia on line. El proyecto ha sido impulsado por el Programa L’Oréal-UNESCO de Mujeres en Ciencia.

El 'open access' divide a la comunidad científica
16 abril 2015 15:00
Gaceta Sanitaria

Resulta difícil encontrar argumentos en contra del open access, el sistema on line que ha revolucionado el mundo editorial y que permite un acceso inmediato –sin barreras económicas ni técnicas y sin restricciones de copyright– al contenido de las revistas científicas. Sin embargo, no todo son ventajas, y también es tema de controversia en la comunidad científica. Varios investigadores analizan los pros y los contras del también llamado 'acceso abierto'.