Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y del departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud han creado una plataforma científica dirigida a jóvenes, que tiene como objetivo mostrar la importancia y las implicaciones de la ciencia y del pensamiento científico en su vida cotidiana. El proyecto cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Miguel García Guerrero (Campillos, Málaga, 1948) ha sido nombrado nuevo director general de la Fundación General CSIC. Vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1975, sustituye en el cargo al catedrático de Microbiología y actual rector de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, César Nombela Cano
Un grupo de investigadores españoles ha creado la asociación Spanish Researchers in the United Kingdom (SRUK/CERU). Su objetivo: convertirse en una red social y profesional que facilite el aterrizaje y la búsqueda de oportunidades a los científicos españoles que vayan a trabajar a Reino Unido. Además, esta organización “quiere ser una plataforma de divulgación de la ciencia hecha por españoles en territorio británico y promover la colaboración científica entre ambos países”, explica su presidente Lorenzo Melchor (Madrid, 1980), doctor en biología molecular, especializado en genética del cáncer.
La Comisión Europea y los ministerios y agencias de financiación de ciencia e innovación de 18 países han lanzado hoy la iniciativa JPI Water, cuyo objetivo es garantizar la coherencia de todos los programas nacionales de investigación sobre el agua. El proyecto cuenta con dos millones de euros de fondos europeos y está liderado por España desde sus inicios.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. "Ambos documentos son la clave del diseño de la política de de I+D+i para los próximos años", según informa el Ministerio de Economía y Competitividad en un comunicado.
El objetivo de la estrategia del Gobierno es el reconocimiento y promoción del talento y su empleabilidad. / UPO
El Ministerio de Economía y Competitividad ha firmado esta semana un programa de cooperación con India para promover la I+D+i conjunta y fortalecer las alianzas durante los próximos tres años. Ambos países se han comprometido colaborar en ámbitos como el cambio climático, el medio ambiente, las tecnologías de Información, la salud, la nanotecnología y en el sector aeroespacial, entre otros.
El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha puesto en marcha la Línea Directa de Innovación, que tiene como objetivo cofinanciar, por medio de préstamos bonificados con un tipo de interés del 2%, proyectos empresariales que impliquen la incorporación y adaptación de tecnologías que supongan una ventaja competitiva para las empresas, así como procesos de mejora de tecnologías y adaptación a nuevos mercados.