Un investigador de Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un nuevo método para medir la pobreza y la exclusión social que incluye indicadores que miden estos fenómenos desde los riesgos o vulnerabilidades de la población, hasta estadios de empobrecimiento, exclusión y marginación social. Su trabajo mide estos fenómenos desde los riesgos o vulnerabilidades de la población, hasta estadios de empobrecimiento, exclusión y marginación social.
Una investigación de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) analiza los cambios sociales asociados a los hábitos de los telespectadores desde 1999 a 2008 y concluye que la población ve cada vez más la televisión de forma individual.
La población ve cada vez más la televisión de forma individual.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado hoy en Madrid el libro Universidad, sociedad y territorio. El titular de educación, cuyos objetivo durante la Presidencia Española es situar la educación en el corazón de la llamada Estrategia de Lisboa, ha destacado que “los entornos sociales, territoriales y políticos forman parte indispensable de la universidad".
Universidades públicas y privadas y su ditribución en los municipios españoles.
Ésa es una de las conclusiones del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que muestra como el paro y la situación económica continúan siendo los principales problemas para la ciudadanía. Además de las preguntas habituales, el estudio revela también diversos aspectos sobre las actitudes de los españoles ante las fiestas de Navidad y su celebración.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha avanzado hoy los resultados de la Encuesta Europea de salud en España durante el segundo y tercer trimestre de 2009. Según el estudio, la mayoría de la población española considera que su salud es “buena” o muy buena”, pero aumentan las personas con obesidad y sobrepeso.
Investigadores de la Universidad de Duke (EEUU) han realizado un estudio sobre más de 3.000 niños huérfanos y abandonados de entre 6 y 12 años en cinco países asiáticos y africanos y han demostrado que los niños que viven en orfanatos pueden tener igual o mejor calidad de vida que aquellos que viven en centros sociales. El estudio aparece publicado hoy en la revista PLoS ONE.
Orfanato en Vietnam.
La Fundación para la Investigación en Salud (FUINSA) ha presentado hoy el I Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la industria farmacéutica, un estudio realizado por profesores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid durante 2009 a través de entrevistas personales, y dirigido a 30 laboratorios farmacéuticos situados en los primeros puestos del ranking en España y que suponen el 80% de las ventas de la industria farmacéutica en nuestro país.