Uno de los satélites del sistema Galileo de geolocalización. Imagen: ESA
La era espacial comenzó hace 55 años, con el lanzamiento del Sputnik 1.
Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado un dispositivo que funciona como un limpiaparabrisas que elimina el polvo marciano de los sensores de las naves espaciales de la NASA que vuelan al planeta rojo. El sistema se desarrolló para su uso en la misión Curiosity de la NASA, aunque finalmente no se utilizó. La tecnología se aprovechará en otras misiones espaciales en marcha, según los investigadores.
El transbordador Endeavour viaja montado sobre un Boeing 747. Imagen: NASA.
El segundo de los satélites meteorológicos operacionales europeos, MetOp-B, se ha lanzado hoy desde el Cosmódromo de Baikonur (Kazajstán). Sus datos, tomados desde una órbita polar, facilitarán el trabajo de los servicios de predicción meteorológica y monitorización del clima.
MetOp-B es uno de los tres satélites meteorológicos operacionales. Imagen: ESA / AOES Medialab.