Mapa que muestra la localización de las áreas de estudio. / Jauladeardilla
La subida de la gasolina puede aumentar la demanda de pisos, según un estudio
2 abril 2014 14:37
Universidad de Alicante

Investigadores de la Universidad de Alicante prevén un aumento del 18% en la demanda de viviendas si se incrementa un 10% el precio del combustible. Sin embargo, según sus análisis, en ese caso la solicitud de las de tipo unifamiliar se vería mermada.

La Optical Society of America premia a un investigador español
24 marzo 2014 11:28
UPM

El profesor Juan Carlos Miñano, catedrático de Electrónica Física en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha sido galardonado con el premio Fraunhofer/Burley de la Optical Society of America. La distinción reconoce el método desarrollado por su equipo para diseñar sistemas ópticos con gran precisión de imagen y costes reducidos.

Un hogar inteligente detecta los síntomas de enfermedades neurodegenerativas
21 marzo 2014 12:27
Basque Research

Un equipo de científicos de Tecnalia ha diseñado un sistema de sensores para monitorizar en su propia casa a las personas que padecen alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas. El prototipo se ha probado con éxito en una instalación en Zamudio (Vizcaya).

Nuevo sistema para el seguimiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
12 marzo 2014 12:09
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado y probado en pacientes la aplicación AMICA, que reconoce a distancia, mediante autodiagnóstico, los primeros síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La herramienta persigue evitar los empeoramientos periódicos que conlleva esta enfermedad.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
El georradar indaga bajo la calzada del puente
10 marzo 2014 10:00
Grupo de Geotecnologías Aplicadas (UVigo)

El georradar analiza las características del interior del puente de A Cigarrosa (Ourense). / Grupo de Geotecnologías Aplicadas (UVigo)

El láser y el radar desvelan los secretos de los puentes romanos
10 marzo 2014 10:00
SINC

Descubrir arcos ocultos, visualizar el perfil alomado de la época medieval, localizar un grabado renacentista sobre un arco romano o detectar restauraciones. Estos son algunos de los resultados obtenidos por investigadores de la Universidad de Vigo tras analizar más de 80 puentes romanos y medievales con la ayuda de un georradar, un escáner láser y modelos matemáticos, una tecnología que ayuda a su conservación.

Las salas de conciertos en forma de caja de zapatos mejoran la percepción del sonido
3 marzo 2014 21:00
SINC

Los auditorios rectangulares ofrecen ventajas acústicas por la reflexión del sonido que se produce en sus paredes laterales y la mejor respuesta dinámica. Así lo recoge un estudio realizado por investigadores de la Universidad Aalto (Finlandia) en diez salas europeas.