Otras especialidades tecnológicas

El láser y el radar desvelan los secretos de los puentes romanos
10 marzo 2014 10:00
SINC

Descubrir arcos ocultos, visualizar el perfil alomado de la época medieval, localizar un grabado renacentista sobre un arco romano o detectar restauraciones. Estos son algunos de los resultados obtenidos por investigadores de la Universidad de Vigo tras analizar más de 80 puentes romanos y medievales con la ayuda de un georradar, un escáner láser y modelos matemáticos, una tecnología que ayuda a su conservación.

Las salas de conciertos en forma de caja de zapatos mejoran la percepción del sonido
3 marzo 2014 21:00
SINC

Los auditorios rectangulares ofrecen ventajas acústicas por la reflexión del sonido que se produce en sus paredes laterales y la mejor respuesta dinámica. Así lo recoge un estudio realizado por investigadores de la Universidad Aalto (Finlandia) en diez salas europeas.

Los investigadores han creado ATTOS, esta plataforma de monitorización de la Web 2.0. / Fotolia
Un sistema rastrea las opiniones de los internautas en la web
18 febrero 2014 10:49
Fundación Descubre

Investigadores de las universidades de Jaén, Sevilla y Alicante han desarrollado una plataforma que monitoriza la opinión de los usuarios de Twitter y otras aplicaciones sociales de internet. Esta herramienta se basa en tecnologías del lenguaje humano y puede ayudar a instituciones o empresas a tomar decisiones estratégicas.

Un juego virtual ‘serio’ evalúa las competencias
24 enero 2014 10:00
Universidad de Deusto

Investigadores de la Universidad de Deusto han diseñado un serious game o juego 'serio' para la enseñanza y evaluación de las competencias genéricas. Aunque en concreto, se centra en la resolución de problemas de este tipo dentro del ámbito empresarial.

Nuevo sistema de gestión de incendios en túneles ferroviarios
20 enero 2014 13:02
UPV

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y otras instituciones de esta comunidad han desarrollado un sistema para gestionar las emergencias durante los incendios que puedan originarse en un túnel ferroviario. El programa facilita la evacuación de los pasajeros y la tripulación.

Un centro tecnológico crea aplicaciones móviles biosaludables y un colon artificial
15 enero 2014 13:06
ainia

Investigadores de ainia centro tecnológico, en colaboración con otras instituciones valencianas, han desarrollado diversos dispositivos y programas para mejorar la salud. Dos ejemplos son un ''digestor' artificial in vitro y una aplicación que ofrece consejos personalizados sobre nutrición y ejercicio físico.

Prototipo
Nuevo prototipo sónico de ayuda a la ceguera
13 enero 2014 11:59
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han diseñado un sistema de ayuda técnica mediante sonidos que facilita la autonomía de personas con discapacidad visual. El prototipo, más sencillo y barato que otros productos comerciales, es un complemento al bastón y al perro guía.