Otras especialidades tecnológicas

Neuroprótesis en cuyo desarrollo ha participado Rocón.
Robots de rehabilitación reducen los temblores del párkinson
25 noviembre 2013 9:18
UPM

Investigadores del Centro de Automática y Robótica (UPM-CSIC) desarrollan neuroprótesis y sensores integrables en textiles que palían las convulsiones de los enfermos de párkinson y ayudan a la estimulación motora de personas con discapacidad.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
La tecnología BCI transforma los deseos en órdenes
22 noviembre 2013 10:30
Fundación CSIC

La tecnología de interfaz cerebro-ordenador se compone de un casco con electrodos conectado a un ordenador./ Fundación General CSIC

Obtienen cabritos con alto potencial cárnico que duplican los beneficios
21 noviembre 2013 11:26
UPV

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y el Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA) han cruzado cabras de la principal raza lechera española –la murciano-granadina– con una sudafricana buena para producir carne. El resultado son unos cabritos que incrementan en 6,3 euros por ejemplar el beneficio para los ganaderos.

Antikamikazes para autopistas, estudios sobre la morriña y perfumes ecológicos en Galiciencia
20 noviembre 2013 18:11
Tecnópole

La mayor feria científica gallega se celebra esta semana en el Parque Tecnolóxico de Galicia, en Ourense, donde estudiantes de Secundaria y FP presentan sus investigaciones. Desde un sistema luminoso antikamikaze para autopistas hasta un respaldo de silla que avisa de las malas posturas, pasando por un sistema de obtención de huellas para los CSI u otro para regar en el desierto.

Un nuevo robot europeo para la inspección de túneles
18 noviembre 2013 12:37
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y otros centros europeos acaban de arrancar el proyecto ROBINSPECT para crear un sistema robótico inteligente que inspeccione de forma autónoma los túneles de carreteras y ferrocarril. El prototipo estará listo a finales de 2014.

Herramienta web y corrector de la verticalidad de la columna para personas con esclerosis
18 noviembre 2013 10:57
Universidad de Deusto

Investigadores de la Universidad de Deusto han desarrollado una aplicación web para, mediante webcam, seguir la evolución psicomotriz de personas con esclerosis múltiple. También han diseñado un sistema de análisis y corrección de la verticalidad de la columna de los pacientes mientras realizan los ejercicios.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
La NASA lanza un cohete con un experimento científico de la UPC
13 noviembre 2013 10:00
UPC

Experimento de los investigadores catalanes para la NASA. / UPC