Obtienen cabritos con alto potencial cárnico que duplican los beneficios
21 noviembre 2013 11:26
UPV

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y el Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA) han cruzado cabras de la principal raza lechera española –la murciano-granadina– con una sudafricana buena para producir carne. El resultado son unos cabritos que incrementan en 6,3 euros por ejemplar el beneficio para los ganaderos.

Antikamikazes para autopistas, estudios sobre la morriña y perfumes ecológicos en Galiciencia
20 noviembre 2013 18:11
Tecnópole

La mayor feria científica gallega se celebra esta semana en el Parque Tecnolóxico de Galicia, en Ourense, donde estudiantes de Secundaria y FP presentan sus investigaciones. Desde un sistema luminoso antikamikaze para autopistas hasta un respaldo de silla que avisa de las malas posturas, pasando por un sistema de obtención de huellas para los CSI u otro para regar en el desierto.

Un nuevo robot europeo para la inspección de túneles
18 noviembre 2013 12:37
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y otros centros europeos acaban de arrancar el proyecto ROBINSPECT para crear un sistema robótico inteligente que inspeccione de forma autónoma los túneles de carreteras y ferrocarril. El prototipo estará listo a finales de 2014.

Herramienta web y corrector de la verticalidad de la columna para personas con esclerosis
18 noviembre 2013 10:57
Universidad de Deusto

Investigadores de la Universidad de Deusto han desarrollado una aplicación web para, mediante webcam, seguir la evolución psicomotriz de personas con esclerosis múltiple. También han diseñado un sistema de análisis y corrección de la verticalidad de la columna de los pacientes mientras realizan los ejercicios.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
La NASA lanza un cohete con un experimento científico de la UPC
13 noviembre 2013 10:00
UPC

Experimento de los investigadores catalanes para la NASA. / UPC

Ingenieros con billete de ida y vuelta abierta
15 octubre 2013 9:55
Eva Rodríguez

Una de las grandes preocupaciones ante los efectos de la crisis es que los jóvenes ingenieros formados en España se vayan al extranjero para no volver. Testigos directos hablan con SINC sobre el futuro de la profesión y de su experiencia en proyectos de empresas que trabajan fuera y dentro para conocer sus inquietudes.

Imagen Landsat 7 ETM+ del 10 de agosto del 2000 mostrando el perímetro de un incendio en el Cap de Creus
Hacia el cartografiado de áreas quemadas a escala global
4 octubre 2013 11:59
UPV/EHU

Investigadores de la Universidad del País Vasco, liderados por el profesor Aitor Bastarrika, desarrollan algoritmos para automatizar la cartografía de las áreas quemadas, independientemente del ecosistema en el que se producen los incendios. El software Automatic Burned Area Mapping Software (ABAMS) que han ideado ya ha recibido cerca de 40 peticiones de evaluación por parte de profesionales de todo el mundo que trabajan en el ámbito de los incendios forestales.

VinciPort: aplicación móvil para detección de drogas.
Desarrollan la primera aplicación móvil para detección de drogas
30 septiembre 2013 9:05
UPM

Como resultado de un proyecto conjunto entre la UPM y la empresa VinciLab, se ha desarrollado una aplicación que permite, de forma automática, analizar test rápidos para la detección de drogas utilizando un teléfono móvil.