Otras especialidades tecnológicas

Trabajan en la mejora de la biblioteca digital europea de acceso libre
25 enero 2011 15:38
Tecnalia

Tecnalia, a través de su Unidad de Sistemas de Información e Interacción, participa junto con otros 23 socios de diez países en ASSETS (Advanced Service Search and Enhancing Technological Solutions for the European Digital Library), un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea cuyo objetivo es mejorar el uso de Europeana, biblioteca digital europea de acceso libre.

Los leones marinos virtuales ayudan a la rehabilitación de pacientes con daño cerebral
24 enero 2011 17:56
UPV

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Tecnologías Centradas en el Humano (LabHuman) de la Universitat Politècnica de València, ha desarrollado un nuevo sistema de realidad virtual para el tratamiento y rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido. El sistema se basa en la interacción del paciente con unos leones marinos virtuales durante las sesiones de rehabilitación.

Imagenes del sensor prototipo en los archivos de la Biblioteca-Archivo Tomás Navarro Tomás  del CSIC
El primer sistema que mide el pH en el aire
21 enero 2011 12:11
CSIC

Investigadores del CSIC han desarrollado sensores químicos y un dispositivo electrónico portátil que permiten medir la acidez ambiental. Es el primer sistema que permite controlar el pH en fase gaseosa, algo hasta ahora imposible, y puede hallar aplicación en instalaciones donde se conservan bienes culturales de interés artístico e histórico del Patrimonio, así como para el control de ambientes en la industria.

Modelizan el riesgo de muerte por atropellos
17 enero 2011 13:34
UPM

Investigadores de la Unidad de Investigación y desarrollo de sistemas de seguridad de automóviles (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han creado un modelo multivariante que identifica y explica la influencia de los factores del riesgo de muerte por atropello usando datos de casos reales ocurridos en Madrid.

La gestión de los residuos sanitarios necesita una normativa única
5 enero 2011 12:01
SINC

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) advierte sobre la necesidad de unificar los planes de gestión de los residuos sanitarios existentes en las diferentes comunidades autónomas para mejorar su reciclaje y eliminación. En la actualidad no existe una normativa específica a nivel estatal, tan solo una ley marco que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) prevé reformar.

El uso de robots asistentes mejora la precisión en el manejo del instrumental. Además, si se emplea una adecuada comunicación entre el cirujano y el robot, se puede llegar a disminuir el tiempo en la intervención. /GRM
Los robots aprenden el lenguaje de la cirugía
16 diciembre 2010 11:52
UMA

El grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga (UMA) trabaja en un ambicioso proyecto de investigación que tiene por objetivo ayudar al cirujano mediante un asistente robótico. Dos "brazos" capaces de manejar tanto la cámara laparoscópica como una herramienta auxiliar a partir de la voz y los gestos del especialista.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Los robots aprenden el lenguaje de la cirugía
16 diciembre 2010 0:00
Grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga

El uso de robots asistentes mejora la precisión en el manejo del instrumental. Además, si se emplea una adecuada comunicación entre el cirujano y el robot, se puede llegar a disminuir el tiempo en la intervención. /GRM

Un nuevo sistema para "entender” el lenguaje de los cetáceos
15 diciembre 2010 14:40
UPV

Un equipo de investigadores del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del Instituto Oceanográfico de Valencia ha desarrollado un sistema que ayuda a “entender” el lenguaje de los cetáceos y a conocer cuál es su grado de bienestar. Basado en un avanzado algoritmo de detección de vocalizaciones para animales, a la vista de los primeros resultados, el sistema permite conocer mejor los mecanismos de producción de sonidos por parte de los cetáceos.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Nuevo sistema para "entender" el lenguaje de los cetáceos y conocer su bienestar
15 diciembre 2010 0:00
CAC

El proyecto ha sido realizado con el apoyo de la Cátedra Telefónica de la UPV.