Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
2 julio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

El simulacro se realizó en el aeropuerto de Barajas.

Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas (III)
2 julio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas

Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas (IV)
2 julio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

El equipo de CSN medía los niveles de radiación ambiental.

Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas (V)
2 julio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas

Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas (VI)
2 julio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas

Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas (VII)
2 julio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas

Otras especialidades tecnológicas
Simulan un accidente radiológico en el aeropuerto de Barajas
Fotografía
Los perros con tres patas impulsan la investigación en robótica
1 julio 2010 0:01
SINC

El estudio del movimiento de los perros cojos de una pata puede ayudar a diseñar y crear robots que se adapten a condiciones imprevistas. Así lo demuestra una investigación desarrollada por científicos alemanes que se presenta hoy en la reunión anual de la Sociedad de Biología Experimental en Praga (Republica Checa).