Tecnología de las telecomunicaciones

Un sistema automatiza los resúmenes de los partidos de fútbol
19 enero 2015 13:03
SINC

Un equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha diseñado una nueva tecnología para resumir los partidos de fútbol. El sistema valora y selecciona de forma automática los fragmentos más destacados grabados en vídeo del evento deportivo.

Nuevo estándar WiFi, prometedor pilar tecnológico de las smart cities
19 enero 2015 12:11
OCC-UPF

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han estudiado las posibilidades del protocolo de comunicaciones inalámbricas IEEE.802.11ah. Su análisis se centra en las características de este nuevo estándar y sus aplicaciones en campos como la agricultura, la telemetría de los contadores y diversos procesos de automatización industrial.

Nueva aplicación de metamateriales para mejorar los radares
9 diciembre 2014 12:25
Basque Research

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han aplicado una estructura inteligente basada en metamateriales para perfeccionar las prestaciones de las antenas de radar. El avance ha sido premiado en la Conferencia Internacional Radar celebrada en Lille (Francia).

Nodo Bluetooth 2.0 desarrollado por el Grupo de Investigación de Diseño Electrónico de la UPV/EHU
Primer modelo para predecir retrasos en las redes Bluetooth
25 noviembre 2014 12:08
UPV/EHU

Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han analizado las configuraciones idóneas para evitar retrasos en la transmisión de datos en las redes Bluetooth, uno de los estándares de comunicación inalámbrica más extendidos. Los investigadores también han desarrollado nodos Bluetooth 2.0 para probar su modelo.

Logo del proyecto CLOUDS
Mejoran la gestión energética del cloud computing
2 octubre 2014 8:55
IMDEA Networks Institute

Investigadores del instituto IMDEA Networks y otros centros internacionales han presentado mejoras en la gestión energética de los centros que ofrecen servicios de computación en la nube, como nuevos modelos del consumo en los servidores o formas de reducir la longitud del cableado. Los avances se enmarcan dentro del proyecto interuniversitario CLOUDS.

Plataforma electrónica
Nuevo sensor de suciedad para plantas solares
1 octubre 2014 15:59
IK4-TEKNIKER

Investigadores de IK4-TEKNIKER han diseñado un sensor que ayuda a optimizar la eficiencia energética de las plantas solares. Gracias a su alta sensibilidad se puede gestionar mejor el mantenimiento de la planta y maximizar así su rendimiento. Investigadores del centro ya han ensamblado y testeado un prototipo de este dispositivo en los laboratorios.

Nuevos sistemas inteligentes para acelerar el desalojo en eventos multitudinarios
17 septiembre 2014 20:01
IK4-TEKNIKER

El centro tecnológico IK4-TEKNIKER participa en un proyecto europeo para crear sistemas inteligentes que mejorarán en un 20% la rapidez de desalojo de personas en lugares públicos y eventos masivos. Los resultados se probarán en el estadio de fútbol de la Real Sociedad, el Metro de Bilbao y el Aeropuerto de Atenas.

Trabajos recientes habían demostrado la comunicación entre un cerebro humano y un ratón; pero la tecnología todavía no había logrado el reto de poner en contacto dos cerebros humanos.
Demostrada la comunicación directa entre cerebros humanos a 7.800 kilómetros de distancia
10 septiembre 2014 10:19
UB

Investigadores de la Universidad de Barcelona y otras universidades y empresas internacionales han conseguido por primera establecer una comunicación directa y consciente entre dos cerebros humanos a larga distancia. Mediante un sistema de electrodos cerebrales y una innovadora tecnología telepática a través de internet, dos personas localizadas en la India y Francia se pudieron saludar con un 'hola' codificado con ceros y unos.

Un sistema innovador de radares de bajo coste evita colisiones en las obras
1 septiembre 2014 9:30
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema de alarma para vehículos de construcción compuesto por una red de radares de bajo coste, que evita colisiones y mejora la seguridad en entornos de obra.

Parque eólico picu el gallo Tineo. / Wikipedia
Un software analiza las interferencias de los parques eólicos en las comunicaciones
10 junio 2014 13:15
UPV/EHU

La herramienta SOPCAWIND es un software que facilita el diseño de parques eólicos, teniendo en cuenta no solo aspectos de productividad energética, sino también el posible impacto que el parque eólico puede tener en el medio ambiente, los radares u otros sistemas de telecomunicaciones cercanos. También evalúa el ruido acústico, el efecto de sombra sobre las viviendas cercanas, y aplica criterios para la protección del patrimonio o distancias de guarda a redes de transporte y ciertas instalaciones.