Nature Photonics, la revista de mayor impacto internacional en el campo de la óptica, destaca en su último número el liderazgo internacional del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València en metamateriales.
Investigadores del Instituto ITEAM de la Universitat Politècnica de València han desarrollado un desfasador fotónico de banda ancha más económico gracias a que está basado en un único semiconductor.
Hoy en día se manejan enormes cantidades de información que se guardan en bases de datos para poder acceder a ella posteriormente. José Ramón Juárez Rodríguez, ingeniero de telecomunicación, ha investigado en su tesis doctoral cómo mejorar los protocolos de replicación de bases de datos, unos sistemas que permiten almacenar información en diferentes lugares y que ésta llegue al usuario de un modo rápido y transparente. Además, garantiza que los datos estén siempre disponibles a pesar de posibles fallos de los servidores.
El ritmo de las interacciones humanas en una red social se caracteriza por combinar periodos muy intensos de conversaciones y largas rachas de inactividad. Esto suele suceder a la vez entre los miembros de un mismo grupo, lo que acelera la difusión de información en su seno, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con Telefónica I+D.
Un estudio revela los ritmos de comunicación entre personas
Las bandas por debajo de los 30 MHz (las de AM) podrían tener una nueva oportunidad de la mano de la radiodifusión digital terrestre.
El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza junto con el equipo de TEDxZaragoza han creado Feelicity, una nueva red social enfocada a compartir los momentos felices de la vida en Zaragoza. El objetivo es poder dibujar un mapa de la capital aragonesa con los rincones, calles o espacios más felices, o con los momentos que hacen que la vida valga la pena según sus ciudadanos.
Un nuevo sistema de clasificación proporciona información sobre el origen de los fragmentos arqueológicos de cerámica a partir de una evaluación no destructiva por ultrasonidos.