Ciencias Agrarias
Fotografía
“No va a haber una penicilina del cáncer”
17 septiembre 2010 0:00
BBVA

Tim Hunt, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2001.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Un diálogo con la Tierra
17 septiembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Valle Vallanta en la frontera franco-italiana de los Alpes.

Un patrón típico de crecimiento de colonias bacterianas es el formado por anillos concéntricos
Un modelo matemático más simple permite reproducir los patrones de crecimiento de las bacterias
15 septiembre 2010 12:16
UB

El modo en que se expanden las colonias de bacterias es uno de los temas de estudio clásicos de la biología. En un trabajo reciente de Ignacio Pagonabarraga, profesor del Departamento de Física Fundamental de la UB, en colaboración con investigadores de la Universidad de Edimburgo, se plantea un nuevo modelo que permite, con sólo dos parámetros, reproducir los patrones de crecimiento de las colonias de estos microorganismos.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Isabel Mateu, nueva directora del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
15 septiembre 2010 0:00
Universidad de Valencia

Su investigación se ha centrado, desde sus inicios, en la biosistemática de plantas.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Garmendia anuncia una alianza de la investigación energética
14 septiembre 2010 0:00
Miguel Hidalgo

Reflejos de Luz. Plataforma Solar de Almería.

Una sustancia de los arbustos escoba blanca sirve para depurar aguas
10 septiembre 2010 19:30
DiCYT

Las peroxidasas enzimas que contribuyen a importantes procesos fisiológicos en las plantas, como la formación de la pared celular o a la protección frente a microorganismos patógenos. Las que se comercializan proceden de rábano picante, una especie que no se cultiva en España y que en el extranjero se emplea sólo para este fin. El equipo de investigación de Manuel García Roig, del Departamento de Química Física de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (Cidta), ha rastreado la presencia de estas enzimas en vegetales ibéricos como el arbusto escoba blanca (Cytisus multiflorus).

Ciencias Agrarias
Fotografía
Destinan 195 millones de euros para actuaciones de innovación en Aragón, Cantabria y Madrid
10 septiembre 2010 0:00
André Karwath.

El objetivo de estos convenios es cooperar y coordinar las actuaciones del Gobierno central y regionales en materia de innovación.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Descubren en Turquía los baños romanos más antiguos
9 septiembre 2010 0:00
Bruno Vandermeulen

Antigua ciudad de Sagalassos (Turquía).

Ciencias Agrarias
Fotografía
La UE refuerza la protección de los animales utilizados en experimentos científicos
9 septiembre 2010 0:00
Ressaure

Con la nueva norma será obligatorio realizar evaluaciones éticas antes de autorizar proyectos que utilicen animales.

Tiene características genéticas diferentes al mejillón gallego
Inician el cultivo del mejillón andaluz
8 septiembre 2010 9:33
AI

Expertos del Centro IFAPA Agua del Pino (Huelva), de la Consejería de Agricultura y Pesca, han iniciado un proyecto de excelencia para poner a punto diferentes técnicas de cultivo de mejillón (Mytilus galloprovincialis) en criaderos y comprobar su viabilidad comercial respecto a los que se explotan de forma natural.