Ácido sulfúrico, diamantes, rubíes o vidrio: esto es lo que llueve en otros planetas
31 julio 2023 9:08
Juan Scaliter

Analizar las precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos similares a la Tierra. Las lluvias no solo permiten evaluar su posible habitabilidad, también nos explican sus orígenes.

Una joven combate el calor con un abanico
Julio de 2023 será el mes más caluroso jamás registrado
28 julio 2023 14:18
SINC

El Secretario General de las Naciones Unidas afirma que este mes batirá récords ambientales. Además, identifica al ser humano como principal causante del aumento de las temperaturas.

Una fábrica de plásticos en el incendio en Seklo (Grecia).
Italia y Grecia, los países más afectados del sur de Europa por incendios de este verano
28 julio 2023 10:01
EFE

El jueves continuaban activos una treintena de fuegos en la península itálica, donde varias familias han visto sus casas destruidas. Por su parte, Grecia informa que han sido 594 los incendios registrados durante los últimos diez días en su territorio.

Delfín rosa
Los investigadores ‘escuchan’ a los delfines del Amazonas para salvarlos de la extinción
28 julio 2023 9:25
SINC

El seguimiento de la ecolocalización, que es el sonido que emiten animales como los cetáceos para orientarse, se puede utilizar para rastrear los movimientos de delfines de agua dulce que habitan en zonas inaccesibles de la cuenca del Amazonas. Esto es lo que ha hecho un equipo del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña. Los resultados se han publicado en la revista Scientific Reports

Una columna de fuego se eleva tras un bloque de viviendas
Italia declarará el estado de emergencia en las regiones afectadas por los incendios y las tormentas
26 julio 2023 11:06
EFE

En Sicilia, unas 2.000 personas han sido evacuadas por los fuegos. Las autoridades sanitarias han pedido a la ciudadanía que permanezcan en sus casas debido a la continua caída de ceniza y a que el humo hace el aire irrespirable.

El sistema de corrientes del océano Atlántico podría colapsar a mediados de siglo
25 julio 2023 17:00
Adhik Arrilucea

El orden climático de la Tierra puede verse alterado con el debilitamiento de los flujos marinos que transportan agua caliente hacia el norte. Aunque el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático considera improbable un declive completo para este siglo, un estudio de investigadores daneses ha encontrado señales de alerta temprana de una transición crítica.

mujer se protege del calor
La NASA sobre la ola de calor: “No es ninguna sorpresa y va a continuar”
21 julio 2023 9:30
EFE

Los expertos de la agencia estadounidense alertan de que 2023 tiene de un 50 % a un 80 % de probabilidades para convertirse en el año más cálido jamás registrado y el 2024 podría ir en la misma dirección. Además, también señalan que los aumentos en las temperaturas de los océanos provocan más fenómenos meteorológicos extremos.

El noroeste de Groenlandia estuvo libre de hielo hace 400.000 años
20 julio 2023 20:00
Analía Iglesias

Los sedimentos recuperados en una antigua base de EE UU por un equipo científico internacional muestran que esta región estuvo descongelada durante un periodo interglaciar, que presentaba temperaturas similares a las actuales. Aquel deshielo podría haber contribuido con al menos 1,4 metros a la subida global del nivel del mar.

Lanjarón
Identifican bioindicadores presentes cerca las raíces tras los incendios forestales
20 julio 2023 13:05
SINC

Un equipo de la estación experimental del Zaidín-CSIC han estudiado la evolución de las comunidades microbianas existentes en bosques mediterráneos afectados por incendios. La zona de investigación ha sido Lanjarón, en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, que sufrió un gran fuego en 2005.

Calor extremo
Las temperaturas nocturnas elevadas son más peligrosas para la salud que las del día
19 julio 2023 10:15
EFE

La olas de calor extremo, cada vez más tempranas e intensas, están entre las amenazas climáticas más letales. Se ha calculado que el verano pasado provocaron 60.000 muertes adicionales únicamente en Europa. La Organización Meteorológica Mundial vaticina que estos episodios seguirán aumentando, incluso durante la noche cuando implican más riesgos para la salud humana, afirman los expertos.