Vista de la playa de La Concha de San Sebastián, donde la nieve ha empezado a cuajar a nivel del mar.
Un equipo de investigadores españoles ha utilizado varias muestras geológicas extraídas del lago Enol, en Asturias, para demostrar que el Holoceno, periodo que comenzó hace 11.600 años, no fue tan estable en términos climáticos como se pensaba.
Volcan en erupción. Imagen: Julien Grondin.
La araña sacrifica algunos hilos con el objetivo de que el resto de la tela mantenga en buen estado
El estudio de la geología del archipiélago griego de Santorini ha revelado que, pese a que un sistema volcánico lleve inactivo miles de años, la cantidad de magma necesaria para que erupcione se puede acumular en solo unas décadas.
Interior del camión cargado con bolsas llenas de bloques de hielo sustraído del glaciar.
Desembocadura del río Muluya (Marruecos) Imagen: INRH.
El Ártico afectado por el cambio climático. Imagen: CSIC
Un grupo de expertos del CSIC analizará la influencia que el río Muluya (Moulouya en francés), en Marruecos, tiene sobre la calidad del agua y las características biogeoquímicas de esa zona costera.