Insecto
La crisis climática amenaza más de lo que se pensaba a los insectos
1 junio 2020 13:01
Adeline Marcos

Hasta ahora, los insectos de los trópicos parecían ser los más amenazados por el cambio climático al vivir al límite de su temperatura óptima. Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha analizado los datos existentes y concluye que los insectos de zonas templadas, como España, serían tan vulnerables al aumento de temperaturas como los insectos tropicales.

Capturados los extraños sonidos de los unicornios del mar
31 mayo 2020 8:00
Enrique Sacristán

Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, para grabar sus sonidos bajo las aguas de un fiordo de Groenlandia. Así han descubierto los silbidos que emiten para comunicarse y los clics con los que ecolocalizan a los peces, a los que acaban cercando con un zumbido de motosierra.

Cangrejo
Reconstruyen un arrecife fósil de hace unos 38 millones de años en el Pirineo aragonés
29 mayo 2020 15:17
SINC

Durante el Eoceno, hace unos 38 millones de años, había un arrecife en lo que hoy es el Pirineo aragonés. Un equipo de científicos españoles ha logrado reconstruirlo y ha descrito tres nuevas especies de cangrejos que vivían en él entre el centenar de fósiles hallados.

Mascarilla
La pandemia resucita el plástico de un solo uso
29 mayo 2020 8:30
Adeline Marcos

El uso de guantes, máscaras, batas, y otros equipos de protección individual ante el SARS-CoV-2, además de envases, mamparas y bolsas se ha disparado, y con ellos la fabricación de plástico. Ante el miedo al contagio, este material de usar y tirar, que a partir de 2021 iba a sufrir mayores restricciones de uso en muchos países, resurge para protegernos, pero pone en riesgo la salud del medio ambiente.

Medusas
El declive de la biodiversidad marina tropical empeorará a finales de siglo
26 mayo 2020 16:05
SINC

Gracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de la biodiversidad marina de los últimos miles de años ​​y ha realizado proyecciones con los niveles actuales de emisiones de CO2. Los resultados indican que la crisis climática intensificará la reducción de la diversidad pelágica tropical hasta niveles que no se han visto en millones de años.

Ratón
Algunos animales pueden identificar el ritmo musical
25 mayo 2020 15:50
SINC

Un grupo de científicos ha explorado las bases biológicas de la música en roedores. Sus resultados muestran que los animales son capaces de reconocer el ritmo musical de una canción, por lo que sugieren que esta capacidad cognitiva debe tener unas raíces evolutivas muy profundas.

Musaraña
Así resiste la musaraña gris al cambio climático
25 mayo 2020 9:30
Adeline Marcos

La musaraña gris, distribuida por toda la península ibérica, es muy sensible a las variaciones del clima, que le permite regular su metabolismo. A pesar de ello, un estudio muestra que el cambio climático no afecta tanto a sus poblaciones como el tipo de hábitat en el que vive.

Visón en una granja
Perros, gatos, grandes felinos… y ahora visones. ¿Qué pasa con los animales domésticos y COVID-19?
25 mayo 2020 9:26
Marta Pérez-Sancho y Víctor Briones

No estamos seguros. Sí, ha leído bien: no lo sabemos con certeza. Todos los datos disponibles hasta la fecha apuntan a que los animales domésticos han sido, como en otras ocasiones, víctimas colaterales y anecdóticas por ahora de esta crisis sanitaria. A perros, gatos y grandes felinos se unen visones, susceptibles al virus, y que podrían haber infectado a un trabajador de una granja. Pero faltan muchos datos para confirmarlo.

Busardo hombrorrojo
Hallan por primera vez microplásticos en aves rapaces
24 mayo 2020 8:00
SINC

Al igual que peces y aves marinas, los halcones, busardos, águilas pescadoras y búhos, protagonistas del #Cienciaalobestia, también ingieren microplásticos. Científicos estadounidenses han encontrado 1.200 piezas de este material, sobre todo microfibras, en el sistema digestivo de 63 aves rapaces de nueve especies diferentes halladas muertas en Florida.

Descubierto un nuevo dinosaurio turiasaurio en Teruel
22 mayo 2020 13:07
SINC

La localidad de Riodeva en Teruel se hizo famosa por el hallazgo del dinosaurio más grande de Europa, que representaba a un nuevo grupo, los turiasaurios. Las pasadas excavaciones de noviembre y diciembre en un nuevo yacimiento han permitido el descubrimiento de dos dientes, vértebras del cuello, de la espalda y de la cola, y huesos de las extremidades, que, a falta de identificar la especie, pertenecerían a un nuevo ejemplar.