Ciencias de la Vida

Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
8 septiembre 2023 9:35
SINC

Una investigación internacional llevada a cabo en los parques eólicos de Cádiz advierte del grave impacto de los aerogeneradores en estos animales. Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas. 

Un fósil hallado en China da nuevas claves para conocer el origen de las aves
6 septiembre 2023 17:00
Eva Rodríguez

El escaso rastro de restos tempranos de los aviales, el grupo al que pertenecen todas las aves modernas, ha supuesto un escollo para la comprensión de estos animales que descendieron de los dinosaurios terópodos en el Jurásico tardío. Ahora, un estudio presenta una nueva especie, Fujianvenator prodigiosus, con una mezcla en su morfología de avianos, troodóntidos y dromaeosaurios.

Presentan la lista de las especies exóticas invasoras más buscadas
5 septiembre 2023 9:11
SINC

Un nuevo informe internacional aporta pruebas, herramientas y opciones que permitan a los gobiernos luchar de manera global contra esta amenaza. Desde el departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña y el CREAF, llevan más de 10 años trabajando también en el sistema de información Exocat y este 2023 han terminado la primera lista negra y lista de alerta con las cerca de 300 especies exóticas que más preocupan en Cataluña.

La humanidad estuvo al borde de la extinción con solo 1.200 individuos vivos
1 septiembre 2023 8:16
SINC

Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz un grave cuello de botella en la población humana, hace entre 930.000 y 813.000 años, que casi aniquiló la posibilidad de la humanidad tal y como la conocemos hoy en día.

Las Islas Salomón son uno de los países insulares donde se deja sentir la subida del nivel del mar
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar
31 agosto 2023 11:30
Eva Rodríguez

Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan hábitats a distintas especies.

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia
31 agosto 2023 11:12
SINC

Un equipo internacional, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha confirmado que el 91,7 % de los nidos analizados de águilas pescadoras, Pandion haliaetus, contienen residuos antropogénicos. 

Marismas en el municipio de El Rocío en Huelva
La Unesco pide actuar a España para que Doñana no entre en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro
30 agosto 2023 12:07
SINC

El organismo internacional ha publicado un documento donde da de plazo al Gobierno español hasta diciembre de 2024 para informar del estado actual de conservación del valioso espacio natural, así como de las medidas adaptadas para revertir su deterioro.

Un estudio genético del arruí ayuda a mejorar su conservación en África
30 agosto 2023 10:40
SINC

Los resultados obtenidos han diferenciado genéticamente cuatro poblaciones de arrui en África, localizadas en la costa atlántica del Sáhara, el Sáhara central, Túnez y Egipto. Se trata de una un caprino norteafricano en peligro de extinción. 

Descubiertas abejas 'momificadas' de la época de los faraones
28 agosto 2023 13:06
SINC

El hallazgo, producido en el suroeste de Portugal y en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, supone una oportunidad única para luchar contra el cambio climático.

Secuenciado el genoma del leopardo de Arabia
28 agosto 2023 10:50
SINC

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva ha identificado indicios de declive genético en el genoma de este animal. La investigación ha logrado reunir la mayor base de datos genómicos de este félido hasta la fecha, que incluye la secuenciación de novo del genoma completo de dos leopardos de Arabia.