Ciencias de la Vida

Pulpo blanco
El sueño de los pulpos es similar al de los humanos
28 junio 2023 17:00
SINC

Al igual que nosotros, estos animales transitan entre dos fases de sueño: una tranquila y otra activa, parecida a la fase REM de los mamíferos. Esto podría sugerir que tienen la capacidad de soñar durante el tiempo de descanso.

Sepia
La extraordinaria habilidad de camuflarse de las sepias
28 junio 2023 17:00
Eva Rodríguez

Los mecanismos con los que estos cefalópodos son capaces de mimetizarse con los colores del fondo marino, mediante el control de millones de células pigmentadas de la piel, son más complejos de lo que se pensaba. Esta destreza de cambio del patrón de la piel es progresiva y diferente con un mismo sustrato.

Imagen de los trabajos de excavación en el nivel IIIb de la Cueva de las Teixoneres de Moià
Canibalismo entre neandertales en una cueva en Cataluña
26 junio 2023 10:55
SINC

La campaña de excavación en la Cova de les Teixoneres ha permitido recuperar dos fragmentos de cráneo de un neandertal juvenil de 52.000 años de antigüedad. Con estos restos son al menos cuatro los individuos de distintas edades recuperados en el yacimiento. Los estudios efectuados hasta ahora apuntan a que los cadáveres fueron procesados y posiblemente consumidos por sus congéneres.

recreación del reptil Tramuntanasaurus tiai
El tramuntanasaurio, nueva especie de reptil fósil encontrada en Mallorca
23 junio 2023 11:45
SINC

Un esqueleto fosilizado muy bien conservado ha permitido describir a Tramuntanasaurus tiai, un reptil herbívoro que vivió en un ambiente tropical durante el Pérmico, hace unos 270 millones de años. En aquella época la actual isla mallorquina estaba unida al supercontinente Pangea.

Encuentran grabados rupestres neandertales con más de 57.000 años de antigüedad
21 junio 2023 20:00
Analía Iglesias

En una cueva del valle del río Loira, en Francia, un grupo internacional de investigadores ha hallado algunas de las representaciones pictóricas neandertales más antiguas conocidas en Europa. Se trata de una serie de marcas no figurativas que fueron realizadas con la mano de forma deliberada.

Tanystropheus mientras un depredador secciona su cuello
Reptiles marinos de cuello largo fueron decapitados en la era de los dinosaurios
21 junio 2023 10:25
SINC

Depredadores del Triásico seccionaron de un mordisco el cuello de reptiles marinos del género Tanystropheus, dejándolos sin cabeza. Así lo revelan dos fósiles descritos por paleontólogos de Alemania y España.

Ilustración de un zoo de células madre
Un zoo de células madre para estudiar el ritmo del desarrollo embrionario
20 junio 2023 17:00
SINC

Investigadores del centro EMBL Barcelona han utilizado un registro sin precedentes de células madre para comparar seis especies de mamíferos (ser humano, ratón, mono, conejo, vaca y rinoceronte) y el tiempo que tardan en formar sus segmentos corporales.

Tratado de los Océanos
La ONU adopta un acuerdo para conservar la biodiversidad en aguas internacionales
20 junio 2023 11:50
SINC

Se trata de un pacto histórico que permitirá establecer un marco para la distribución justa de los beneficios derivados de los recursos genéticos marinos, así como la creación de áreas protegidas en zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales. El titular de Naciones Unidas António Guterres celebró el acuerdo, que entrará en vigor tras su ratificación, y recordó que “las amenazas globales requieren una acción a escala mundial”.

imagen del mosquito de la malaria sobre un brazo
Atracción fatal entre mosquitos y humanos
19 junio 2023 8:00
Adhik Arrilucea

¿Por qué estos insectos pican más a unas personas que a otras? ¿Qué es lo que más les atrae y cómo nos encuentran? Diferentes equipos científicos han estudiado el comportamiento de estos animales con respecto al olor y el calor corporal humano, e incluso han desarrollado películas protectoras que podrían ahuyentarlos. Los expertos recomiendan usar aceites y jabones de coco, evitar aguas estancadas en los hogares y, en última instancia, recurrir a repelentes registrados.

Esqueleto de un gonkoken nanoi
Nuevos fósiles revelan que los hadrosáuridos habrían vivido en la zona subantártica en el Cretácico superior
16 junio 2023 20:00
Adhik Arrilucea

El hallazgo revela que la Patagonia chilena fue un refugio para formas primitivas de los dinosaurios con 'pico de pato', que habrían llegado desde Norteamérica al hemisferio sur antes que las más evolucionadas. La investigación, liderada por científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, permitió reconstruir el esqueleto de este tesoro evolutivo, llamado Gonkoken nanoi.