Ciencias de la Vida

lagarto hallado en los Andes peruanos
Descubierta una nueva especie de lagarto en los Andes peruanos
14 marzo 2023 14:15
Pablo Mora

Un grupo de biólogos ha identificado en el Parque Nacional Otishi, en Perú, un nuevo reptil: Proctoporus titans. Entre sus características destacan unas escamas lisas en la cabeza, los ojos anaranjados y unos párpados con un disco translúcido sin dividir.

Un azor rojo en Australia
El ave más extraordinaria de Australia, a punto de desaparecer
12 marzo 2023 8:00
Adhik Arrilucea

El azor rojo cautiva a observadores y ornitólogos por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, la especie ha perdido un tercio de su hábitat histórico. Su desaparición puede poner contra las cuerdas el equilibrio de los ecosistemas australianos.

Ostras, caracoles y babosas optan al premio del molusco del año
10 marzo 2023 11:08
SINC

El caracol burbuja ondulado de Canarias es uno de los finalistas, gracias a la nominación de dos investigadores españoles. Otros cuatro invertebrados optan al galardón internacional, que consistirá en financiar la secuenciación genética al científico que lo haya propuesto. Hasta el 19 de marzo está abierta la votación.

Una langosta en el mar
Las medusas y langostas que frecuentan las costas baleares y catalanas llegan desde el mar de Liguria
10 marzo 2023 10:52
SINC

Un estudio liderado por el CSIC podría ayudar a prever episodios de llegadas masivas de estos animales marinos. Los resultados muestran que no son capaces de nadar contra las corrientes de agua, por lo que son arrastrados desde su origen hacia nuevos destinos.

Los homininos de las huellas de Laetoli muestran un macho muy grande para su especie
10 marzo 2023 10:50
SINC

Este rastro fósil, descubierto en 1978, constituye un impresionante registro de australopitecos caminando sobre cenizas volcánicas mojadas por la lluvia hace casi tres millones setecientos mil años. El nuevo análisis permite conocer mejor a este género extinto de primate.

Pescadores en la Amazonia peruana
Las poblaciones del Amazonas resisten al Chagas gracias a sus adaptaciones genéticas
8 marzo 2023 20:00
SINC

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y otros centros internacionales han descrito una variante genética que confiere resistencia a la infección de Chagas en habitantes amazónicos. Es el primer estudio que demuestra que los humanos que habitaban América sufrieron selección natural a causa de un patógeno: el parásito Trypanosoma cruzi.

Incremento sin precedentes de plásticos en los océanos desde 2005
8 marzo 2023 20:00
Alberto Payo

Los investigadores de este estudio, que publica la revista PLoS ONE, creen que a este ritmo y si no existe un control, la entrada de plástico en los océanos podría acelerarse 2,6 veces de ahora a 2040.

Los autores recomiendan un consumo moderado o nulo de alcohol en humanos
Ratones alcoholizados se recuperan tras una inyección de hormonas
7 marzo 2023 17:00
Adhik Arrilucea

Una hormona llamada FGF21 protege a estos animales contra la pérdida de equilibrio y otros síntomas de ebriedad que induce el etanol. Lo consigue mediante la activación de una región del cerebro que controla el estado de alerta.

Francisco J. Ayala durante una de sus visitas a Madrid
Muere el genetista español Francisco Ayala
6 marzo 2023 12:56
SINC

Este 5 de marzo ha fallecido a los 88 años el prestigioso biólogo evolutivo Francisco Ayala, que recibió la Medalla Nacional de Ciencia en EE UU. Desarrolló la mayor parte de su carrera en la Universidad de California en Irvine, pero perdió sus cargos tras varias denuncias por acoso sexual.

ballena piloto
Las ballenas dentadas emiten sonidos graves para capturar alimento en las profundidades
5 marzo 2023 8:00
SINC

Los grandes mamíferos marinos con dientes, como los delfines, las orcas y los cachalotes, se comunican y capturan alimento exclusivamente con sonidos. Un equipo de investigadores daneses ha descubierto que estos animales, protagonistas de #Cienciaalobestia, han desarrollado una nueva fuente de sonido en su nariz, que tiene la misma función que la laringe humana.